[Crítica 3ª temporada]: logra no perder su alma y no olvidarse del cariño que los responsables de la serie tienen a los personajes. (...) Pero ante todo, de 'Cobra Kai' engancha el encanto de la sencillez y la honestidad.
Sigue la línea de series británicas como 'Los Durrell' con historias amables, bonitos paisajes, música agradable, una producción cuidada y personajes entrañables.
Se mueve entre la estética de los cómics y de las películas de acción de los años setenta, ofreciendo una historia entretenida y bien ejecutada. Una vez superado el extenso piloto de presentación, la trama logra enganchar y fluye con un buen ritmo.
The Deuce tiene lo mejor y lo peor de las series de David Simon. Es David Simon 100%. La historia podría haber dado para más. Durante gran parte de la narración, logra enganchar e interesarnos por los personajes.
Con todas las diferencias que guarda con su predecesora, logra volver a cautivar. El guion y la atmósfera se complementan gracias a buenas interpretaciones, presentando un precioso cuento de terror romántico.
Muy buena producción. Un arranque lleno de ritmo engancha al espectador a una historia que transcurre con buen pulso, sin decaer, y con un acento gallego poco frecuente en la televisión nacional que da gusto escuchar.
Una carta de amor al cine de los ochenta. Una historia fácilmente maratoneable gracias al enganche del misterio y a unos personajes a los que se toma cariño con facilidad.
En su arranque, 'La catedral del mar' deja claro que no teme retratar la dura realidad de una sociedad donde las condiciones no eran favorables para las clases más bajas. Aquellos que prefieren no ver esta cruda representación, simplemente pueden desviar la mirada.
El jaque mate final de una serie de 10. Los guiones de esta historia se fueron afilando hasta llegar a un nivel en la última temporada en el que es difícil ponerle un pero. Unos actores en constante estado de gracia.
No oculta su condición de culebrón, pero también se presenta como algo diferente a lo que se podría esperar. Los episodios se consumen rápidamente, al combinar nuevas tramas, toques de humor negro y situaciones absurdas.
El potentísimo debut en la televisión de Alauda Ruiz de Azúa dará mucho que hablar, se postula para ocupar los puestos altos en lo mejor del año televisivo.
Una historia amena y fácil de seguir que combina de manera efectiva el humor, la fantasía, las aventuras y la acción. Se asemeja a una fusión entre 'Harry Potter' e 'Indiana Jones', aunque con un presupuesto más ajustado a la televisión.
The Investigation sale airosa de los riesgos que corre. Con una atmósfera fría y ritmo pausado, logra transmitir la tensión y el peso emocional de una investigación de estas dimensiones.
Le da un giro al tema, trasladándolo a un enfoque de comedia conspiranoica con toques dramáticos. La temporada presenta una primera mitad destacable y una segunda mitad que se esfuerza por mantenerse a flote.
‘The Good Fight’ regresa con su quinta temporada en excelente forma, consolidándose como la serie que, con humor, retrata de manera precisa el mundo contemporáneo.
Transmite tanta falsedad, tanto cartón piedra, en las actuaciones, la trama, los diálogos, en todo, que es imposible llegar a entrar en la historia y engancharse a los personajes.