[Hopkins] aporta una dignidad inocente al conjunto que eleva a esta entrega por encima de las más recientes. La narración también ha mostrado evolución.
La película presenta imágenes impresionantes, y su guión está lleno de momentos ingeniosos. Además, incorpora un componente educativo basado en hechos sobre los dinosaurios que se reflejan en la pantalla.
Con un par de protagonistas irresistibles y una historia de amor que supera la adversidad, 'Everything, Everything' acierta en el segmento de adolescentes femeninas. También puede atraer a otros públicos.
Los actores cumplen con su papel de manera efectiva, pero los personajes y sus arcos narrativos quedan en un segundo plano. En resumen, es un espectáculo que prioriza los momentos individuales sobre el desarrollo de una historia coherente.
El enfoque sutil que presenta Ryan es lo que buscamos en las obras que exploran esta época. Sin embargo, ella logra llevar a cabo la fórmula de manera efectiva.
Un regreso gratificante a Green Gables. Esta adaptación de Netflix de un libro es más oscura y dura que el original. Algunos lo describen así, pero yo lo veo como una obra más rica.
La parodia nunca se materializa. Una vez que aceptas que el Sr. Ferrell y la Sra. Wiig están actuando en serio, te das cuenta de que la película no cumple con los estándares, ya de por sí bajos, de Lifetime.
Pese a ser una figura construida con palitos, Bill, el protagonista de "It's Such a Beautiful Life", posee una vida interna compleja. Hertzfeldt realiza un trabajo excepcional al transmitir su tristeza, miedos y trascendencia.
No sobresale a nivel fotográfico. La narración, leída por John Krasinski, resulta adecuada para un público infantil de manera un tanto empalagosa, y no se abordan realidades problemáticas como la contaminación en China.
'Sharknado 2' no intenta ser nada más que una diversión tontas, y eso lo logra de manera efectiva. Sin embargo, también deja una sensación de lamento por no conseguir ese nivel de grandeza camp que se podría esperar del equipo de 'Sharknado'.