Hughes y Deutch parecen más enfocados en mantener una apariencia optimista que en abordar las contradicciones presentes en su visión moral superficial.
Las buenas noticias son que Allen ha vuelto a sus raíces anecdóticas en el humor. Sin embargo, las obligaciones adquiridas como director estilista son una carga que le pesa. Lamentablemente, no hay nada nuevo ni agudo en su propuesta.
Es lo suficientemente inteligente. Creo que el guion se aprecia mejor en el papel que en la pantalla, aunque Byrne pensó que sería divertido, y eso no se cumple del todo.
Cae ocasionalmente en el síndrome de la acción ochentera y no pude resistirse a unas cuantas lecciones de amistad, pero la mayor parte del tiempo es fresca, divertida y sorprendente.
Para los estándares del cine convencional, es terrible; sin embargo, quienes disfrutan de las locuras del cine encontrarán diversión en sus cuarenta minutos.
Las interacciones entre los personajes son impactantes, especialmente para un género que suele estar debilitado. El enfoque conciso y eficaz de Hill logra recuperar parte de su robustez.