No es el romance gay más elegante que verás este año, pero se ve impulsado por dos actuaciones estupendas y Lessowitz captura con mucha frescura el espíritu y la energía de este mundo vibrante.
'Cats' causa una experiencia visual y auditiva desagradable, ya que cada uno de sus números musicales, incluso 'Memory', se ha convertido en un espectáculo de cameos de estrellas en busca de premios.
Esta torpe, aunque presumiblemente bienintencionada, comedia podría haber parecido moderna y renovadora hace 25 años -cuando triunfaba 'Forrest Gump'- pero hoy en día es una representación condescendiente de las personas con discapacidad intelectual.
Una expansión floja de la popular serie de internet. Está concebida de forma entretenida. 'Uncle Drew' quizá esté desgastado, pero muestra que el amor que uno tiene por el juego nunca envejece.
Spirit sigue pareciendo Spirit, pero ni el caballo ni la niña muestran mucha personalidad. Además, la trama resulta menos sofisticada de lo que el público podría anticipar.
Wadlow ha diseñado la experiencia como una atracción de feria, agitando a los espectadores con suficiente rapidez para que no se preocupen por los agujeros en la trama.
Uno no va a ver un filme con este título para sorprenderse. Sin embargo, eso no implica que no se pueda disfrutar de un viaje en un autobús que avanza a 20 en una zona de 35, dirigido a un destino que todos pueden prever a tan solo una milla de distancia.
La película cumple con su propósito, pero sería más interesante encontrar una forma original de explorar el rescate, en lugar de centrarse en cada paso de los cinco héroes. Se podría haber invertido más tiempo en desarrollar las trece vidas que están en riesgo.
A los 134 minutos de duración, tu cerebro puede empezar a arrugarse, como sucede con los dedos cuando pasan demasiado tiempo en el agua. Una historia humanista en una película deportiva.
Lo que Twitter representa en la gran literatura, 'Zola' lo hace en las obras maestras del cine: es superficial y carece de sustancia, pero resulta más breve y entretenida que, por ejemplo, 'Anna Karenina'.
Es como tener un asiento de primera fila en el infierno. No es glamorosa, pero respeta el sacrificio y las decisiones tomadas en fragmentos de segundo por estas tropas americanas.
Una forma muy divertida de presentar una historia basada en hechos reales. Lo que hace que la película sea tan efectiva es que, al indagar en un caso tan específico, invita al espectador a reflexionar sobre su propia familia.
Jackman ofrece un auténtico recital interpretativo. La película nos enseña una lección dura de aprender, pero necesaria para entender cómo funciona el mundo.