Una indie japonesa con atractivo internacional, gracias en gran parte a la interpretación notablemente física de Sakura Ando. Consigue encaminarse hacia algo inesperado y finalmente bastante sustancioso.
Aunque situada en un futuro donde el boxeo se ha vuelto tan intenso que sólo los robots pueden combatir, 'Real Steel' todavía confía en provocar emociones con un buen drama de padre e hijo a la antigua.
Bette Midler y sus hermanas ofrecen una vez más lo conocido en esta secuela que llega décadas después. Sin embargo, se puede afirmar que se trata de una producción bien realizada, aunque no es más que un 'remake'.
Aunque no es muy original, lo justo sería decir que es ingeniosa. Roth ha creado una mansión espeluznante que ofrece sorpresas en cada esquina, y muchas de ellas permanecen en nuestra mente una vez terminada la película.
Una fantasía épica excesivamente elaborada y mal concebida, en la que incluso los colaboradores de alta categoría no logran crear una buena química, haciendo que Jeff Bridges y Julianne Moore parezcan ridículos.
Un giro postmoderno del género de bucles temporales. Es entretenida por un rato, y parte de su reparto logra algo humano y humorístico en lo que podría haber sido áspero en otras manos.
Regresa con torpeza a un territorio ya conocido. Aunque no se percibe con la misma profesionalidad que una típica película de Sundance, eso no resta valor a su frescura, vulnerabilidad y autenticidad.
'The Endless' presenta una interesante premisa sobrenatural que se desarrolla con un uso mínimo de efectos especiales. Resultará atractiva para aquellos que disfrutan de que su imaginación sea estimulada por obras como 'Another Earth' y 'The OA'.
'Bright' es la mejor película original de Netflix hasta ahora y definitivamente merece ser apreciada en la pantalla grande. Es una obra ambiciosa y sorprendentemente bien realizada.
El mejor papel de su carrera. Un drama excepcional. El formato amplio de la película aporta una grandeza poética, y las texturas son tan ricas que casi se pueden percibir. ¡Y esos cielos!
Dumas era un maestro de la narrativa, y esta versión de 'The Three Musketeers' consigue mantenerte en vilo. La experiencia te deja con ganas de más, aunque probablemente sea mejor ver la saga entera de golpe.
Para los lectores de la novela de Alejandro Dumas, esta adaptación ofrece muchas sorpresas. En cuanto a los espectadores de 'Part I: D'Artagnan', esta secuela de capa y espada se alinea completamente con lo que ya se presentó anteriormente.
Un guion más inteligente habría hallado formas de integrar la crítica histórica, o al menos una sátira al estilo de 'Shrek', en sus escenas que, de otro modo, resultan bastante superficiales.
'King Arthur' es un caótico y estruendoso despliegue de escenas espectaculares. Las secuencias de acción, intensas y cargadas de efectos visuales, se presentan una tras otra, cada una perdiendo más sentido que la anterior, todo en un intento de causar impacto.
Es una idea preciosa. Aunque la forma en que Lowery presenta la historia puede no resultar aterradora, seguramente cautivará a quienes se dispongan a disfrutar de la experiencia.
Llena de color e inundada de simbolismo, este melodrama sobre una casa encantada innegablemente deslumbrante pero finalmente decepcionante es todo superficie e insustancialidad.