Aunque no es lo bastante sustanciosa como para sustentar un largometraje, esta densa adaptación de uno de los relatos más elaborados del autor de 'Matilda' resulta adecuada para el intrincado enfoque de Anderson.
Un afable homenaje a la Alta Costura. En su mayor parte, Fabian y sus guionistas logran aprovechar el intelecto y la asertividad de sus personajes femeninos.
Una ambiciosa y expansiva historia sobre asesinatos, extorsiones y corrupción en la Nueva York de mediados de siglo que puede rivalizar con 'Chinatown' por su complejidad, aunque no alcance su atractivo o elegancia.
Beatty es un cuarto de siglo mayor de lo que era Hughes en 1958 y aunque es un placer verlo actuar de nuevo, su versión del personaje resulta más patética que magnética.
Parte thriller de asesino en serie y parte propaganda soviética de la vieja escuela, 'Child 44' es como una curiosa reliquia de la antigua mentalidad de la Guerra Fría.
'The Nut Job' se queda corta en comparación con una película como 'Ratatouille', que, a pesar de sus menos adorables roedores, se ganó al público con un doblaje atractivo y un buen guión.
Al igual que Quentin Tarantino, Snyder no se disculpa por sus influencias; cuanto más cutres, mejor. Sin embargo, está considerablemente menos capacitado en el arte del pastiche.
Una historia inspiradora aunque simplificada. El mensaje de empoderamiento femenino llega alto y claro en 'Call Jane', especialmente en la interpretación de Banks.
Una obra madura de metaficción meticulosamente elaborada que resuena con varios de los elementos distintivos del director. Abandona el melodrama en favor de una búsqueda más sutil y genuina.
Seamos sinceros: no sabemos qué llevó a Reginald Dwight a convertirse en Elton John, pero probablemente fue más complejo que la falta de abrazos paternos que el filme insinúa.
Un Ben Affleck mejor que nunca interpreta al tío que todo niño de 9 años querría. Una historia personal que, en términos generales, resulta atractiva y solo un poco sentimental.
En la tradición de 'Hunger', su debut de 2008, McQueen entrega otra emocionante historia de resistencia. En sus manos, el juicio de los Nueve de Mangrove ofrece otro ángulo del mismo tema.
Es una historia cautivadora sobre el empoderamiento negro así como un comentario electrizante sobre los problemas de la representación de los afroamericanos en más de un siglo de cine.