A veces da la impresión de ser una película decididamente estúpida por el trato que se da a sus protagonistas, pero logra ofrecer algo de intriga y emotividad entre una matanza y otra.
Un recuerdo de cuando las películas para niños eran de algo más que pedos y animales parlantes y su aspecto visual retiene su capacidad para enervar y perturbar.
Aunque se puede intentar distanciar esta película de su predecesora, al final solo es un thriller cómico que no logra provocar ni miedo ni risa. Es mejor buscar otra secuela que incluya el título 'Psycho'.
Consigue plasmar con brillantez el asombro y la desesperación del poema de Martinson en un nuevo medio. La angustia mental y emocional se presenta de manera devastadora.
La fotografía de Luke Bryant junto con el diseño de producción de Ian Bailie se combinan de manera excepcional, generando imágenes impactantes. 'The Reckoning' pone de manifiesto el talento indiscutible de Marshall.
Gana algunos enteros por intentar ofrecer algo novedoso, pero el hecho de apoyarse en unos personajes repulsivos y de tomar pobres decisiones de guion dejan un poso inaceptable para los espectadores.
Los fans del director deberían echarle un ojo porque aquí sus locuras visuales están a tope, pero como suele pasar con las situaciones relacionadas con Dios, todo lo demás deja mucho que desear.
Guion ingenioso; increíblemente elegante y hermosamente grabada; historia interesante que recompensa con un final fantástico; maravillosamente perturbadora.
Es una auténtica maravilla y aunque tropieza en el apartado romántico, el resto de elementos funcionan y consiguen que los espectadores se rían y estén tensos.
No está a la altura de su nombre. Un inicio tradicional slasher da paso a mucho tiempo perdiendo para describir a las personajes y su historias, y no es sólo que ninguna de las dos cosas no sean interesantes, sino que rozan lo absurdo.