Intenta capturar la esencia de un thriller al estilo de David Fincher, combinando la paranoia característica de Steven Soderbergh, pero acaba siendo solo un tributo que carece de la tensión, coherencia y sinceridad necesarias.
Todas estas mujeres, con su ingenio y determinación en representar a los desfavorecidos, son un tónico entusiasta en la cara de una estructura de poder cínica y chauvinista.
Un documental que captura la esencia de la diversidad. Muestra cómo la variedad de representaciones puede ser una fuente de empoderamiento de diversas formas.
La película presenta elementos algo desajustados, pero la cautivadora trama de Betts, que narra la amistad entre dos socios inesperados, logra ser indiscutiblemente entretenida.
Linden presenta una premisa intrigante, pero su estilo visual no logra captar la atención, lo que diluye la posible conexión de los temas blaxploitation con la audiencia actual. En definitiva, es una oportunidad que no se logra aprovechar.
La primera gran serie de 2021 es un rompecabezas cautivador que entrelaza influencias de 'Luther', 'Sherlock Holmes' e 'Inside Man', brindando una experiencia sumamente intrigante.
Es un final que provoca malestar y su perfección deja un anhelo de profundidad que la obra de Cassavetes no satisface. Si Dios fuese una bala, desearía que llegara de inmediato.
Aunque Pine y Newton no logran sacarla de su letargo, no son los únicos responsables. Cada detalle revela su falta de profundidad; resulta un mero pastiche, lleno de superficialidad y carente de sustancia.
Los primeros 25 minutos son sorprendentemente sólidos, divertidos y frescos, pero es impactante cómo la película se vuelve rígida, mal ejecutada y aburrida en la hora siguiente.