'Aftersun' es una experiencia sensorial intensa y, al mismo tiempo, dolorosamente melancólica. Además, se posiciona como uno de los debuts más sobresalientes presentados en el Festival de Cannes en años.
Con sus 145 minutos, pocas localizaciones y muy escaso diálogo, esta resuelta visión del destino que nos espera es cualquier cosa menos expeditiva. Una película radical con tanta capacidad de impactar como de emocionar.
Con una serie de interpretaciones muy emotivas por parte de su reparto, se trata de una obra de época angustiosa, aunque francamente sobria, que se completa con muchos de los tópicos más habituales del género.
El ojo que tiene Guadagnino para lo táctil, actualmente insuperable en el cine, es lo que hace que la película funcione. Es complicado cuestionar una obra realizada con tanta destreza y habilidad.
Extraña y sangrienta, la elección de Argento de situar la acción en el campo y de incluir algunas secuencias nocturnas perturbadoras resulta un tanto innecesaria. Sin embargo, hay maneras mucho peores de pasar el tiempo.
Todo el crédito debería ser para Burns, guonista habitual de Soderbergh, que ha realizado un magnífico trabajo trasladando la densa ficción de Jake Bernstein sobre un fiasco en un viaje tan animado y cinemático.
El nuevo drama japonés 'Small, Slow But Steady' resulta ser una película serena y sencilla, tal como indica su título. Sin embargo, sorprende con giros inesperados dentro de su narrativa.
Probablemente sea su película más accesible. Parece que Miike por fin ha dominado su lado más experimental para ofrecer una muestra de su lado más divertido.