Muy adictiva. Explora de manera cuidadosa y devastadora los ritmos de la predación, los autoengaños de los abusadores y la batalla que libran las supervivientes.
Ni los humanos ni los demonios cuentan con profundidad en 'Helstrom'. La trama resulta desarticulada, careciendo de la cohesión necesaria para ser realmente entretenida. Además, su falta de consistencia la aleja de cualquier atisbo de fascinación.
Esta obra se siente como una mezcla entre la adaptación de Sofia Coppola de 'The Beguiled' y 'Silence' de Scorsese. Cumple con su propósito, pero quienes deseen experimentar algo realmente perturbador deberían considerar otras opciones.
Macdonald y Skinner destacan como cantantes excepcionales. Sus interpretaciones aportan una energía que mantiene a 'Falling for Figaro' como una experiencia entretenida.
Los thrillers de Flynn destacan por la profundidad de sus análisis, pero 'Utopia' no logra mantener ese nivel, ya que carece de observaciones impactantes.
La impresión que se tiene es que esta historia resulta familiar, recordándonos a 'The Walking Dead' o a otras producciones de zombis que han surgido a lo largo del tiempo.
Si reconoces que se trata de una carta de amor hacia el género, así como un homenaje a los clichés y a los elementos recurrentes de estas películas, podrás disfrutarla.
Aunque Charli brille en este documental, sus seguidores también tienen un papel importante. 'Alone Together' se presenta como una experiencia intensa y al mismo tiempo reconfortante.
Weerasethakul rompe con la seriedad y la calma a través de instantes de felicidad y un toque de humor oscuro. Su habilidad para conectar todos esos momentos inesperados resulta muy satisfactorio. El final, sin embargo, deja una fuerte impresión.
Una mezcla decepcionante de géneros. Inicia como una apasionante película de terror y ciencia ficción, pero rápidamente se transforma en algo diferente. La trama parece un thriller intrigante de traumas y paranoia, aunque el melodrama termina comiéndose la historia.