Su entusiasmo es contagioso. No todas las historias del MCU requieren salvar al mundo. Ser uno mismo también constituye una valiosa narrativa, y 'Ms. Marvel' proporciona a Kamala Khan el espacio necesario para desarrollarse.
Su ritmo ágil, su agradable reparto y su estilo discreto y afectado hacen que sea fácil de disfrutar, incluso dando la sensación de que la sátira podría ser más punzante.
Entiende bien los elementos de las 'sitcoms', sabe cómo subvertirlos haciendo guiños a la audiencia y además permite que Paul Bettany vuelva a ser gracioso.
La humanidad que Liotta aporta al padre de Keene, Big Jim, es multifacética y aleccionadora, y compensa los aspectos más irritantes de 'Black Bird' recordando lo que un gran actor puede aportar en pantalla.
Un retrato cautivador alzado por una actuación central que hipnotiza por su parco naturalismo. Una visión reflexiva y humanista de la fuerza necesaria para tener esperanza en un tiempo y un lugar resignados a la desesperanza.
Su conservadurismo la convierte en una serie que cuenta más de lo que muestra, lo que la sitúa firmemente en el ámbito de la comedia, sin arriesgarse a explorar temas más dramáticos o complejos.
Muy adictiva. Explora de manera cuidadosa y devastadora los ritmos de la predación, los autoengaños de los abusadores y la batalla que libran las supervivientes.
Ni los humanos ni los demonios cuentan con profundidad en 'Helstrom'. La trama resulta desarticulada, careciendo de la cohesión necesaria para ser realmente entretenida. Además, su falta de consistencia la aleja de cualquier atisbo de fascinación.
Aunque Charli brille en este documental, sus seguidores también tienen un papel importante. 'Alone Together' se presenta como una experiencia intensa y al mismo tiempo reconfortante.