Cameos degradantes, emplazamientos de producto notorios y una nueva protagonista insustancial hunden a esta secuela del clásico de culto de los años 90.
El guion se vuelve repetitivo, sin embargo, posee una intensidad adecuada y giros sorprendentes que hacen creer que el dúo formado por Chaganty y Ohanian tiene un prometedor futuro.
Mantello logra dar vida al guion de manera excepcional. La inclusión de un reparto compuesto por hombres homosexuales crea una alquimia única que enriquece la narrativa.
Visualmente, es complicado hallar una serie que sea tan impresionante como esta. Las escenas que muestran a Lila y Elena juntas cuentan con encuadres que evocan el estilo de Bergman.
Seductora y genuinamente escalofriante. Aunque su historia es convencional, la presenta con corazón y sinceridad. Esa honestidad es lo que hace que sea tan atractiva.
Pretende levantar el ánimo y llenar el espíritu. En esos términos, lo consigue, y como el propio Arthur, los resultados son dulces y dignos. Perfecta para ver en un vuelo.
'Spaceman' no aporta ningún matiz nuevo a los personajes de Sandler con los que ya estamos familiarizados. La película de Renck lo deja perdido en el espacio, sin un destino claro.
Un documental impresionante y cercano. Irene Taylor se aleja de la hagiografía y presenta un retrato más auténtico de una cantante que enfrenta una rara enfermedad neurológica.
No tiene el mismo cinismo ni la misma crudeza que historias similares sobre manipulación sistemática y psicológica como 'Dirty John', 'Lula Rich' o 'American Vandal'.
Aunque el documental no es tan innovador como su tema, logra ser conmovedor e interesante, ofreciendo una mirada nostálgica a la vida de un rebelde en el mundo del arte.
Un cuento folclórico embriagador e inquietante que se encuentra entre los mejores debuts de terror de los últimos años. Stolevski está triunfando gracias a esta desafiante, melancólica e impecable historia de brujas.