El enfoque humorístico eclipsa la grandeza de la historia. Si hasta Hardy presenta la situación de manera liviana, ¿por qué deberíamos tomárnoslo en serio?
El profundo lazo emocional que se establece entre madre e hija se explora en 'Los pequeños amores'. La directora logra extraer un valioso contenido sentimental de una anécdota que podría parecer trivial.
Lo que realmente distingue a esta película es su originalidad; evita caer en la típica narrativa de los héroes médicos y no se deja llevar por el melodrama superficial. Se mantiene alejada de la vanidad y ofrece una perspectiva refrescante.
'La segunda vuelta' busca reivindicar la inocencia, aunque lo hace de manera confusa y desorganizada, sin optar claramente entre la comedia y el drama. La crítica política se presenta sin un hilo conductor claro.
Culebrón que mezcla elementos de thriller y desprende un aire nostálgico. Su objetivo es ofrecer un entretenimiento al estilo clásico, recordando las telenovelas de antaño, aunque se siente que tras una revelación impactante, el ritmo decae y se vuelve monótono.
Todo en ella es sorprendente. El resultado es excéntrico y poco convencional. Se presenta como un filme vibrante y lleno de color, garantizando un espectáculo cautivador. En definitiva, una audacia brillante.
El amor en tiempos de la cólera es un filme torpe que intenta combinar una road movie con elementos sentimentales, pero termina sintiéndose más como un anuncio publicitario que como una verdadera exploración del amor.
La obra se enfoca en el desarrollo de los personajes en lugar de las situaciones, que pueden parecer algo exageradas. Destaca por su atención a los detalles, logrando revelar una Barcelona secreta donde coexisten diversas comunidades.
La cuarta entrega de la serie ha perdido el atractivo que tenía la primera. Bella, Edward y el resto de los personajes, incluyendo a Bill Condon, parecen estar funcionando en piloto automático, lo que genera una falta de interés en la trama.
Es una obra mucho más rica y, por ende, más emocionante y envolvente que 'Monstruoso'. Su fortaleza radica en un guión excepcional que se construye a través de una serie de sensaciones acumulativas.
'Femme' presenta numerosas escenas de sexo gay y escasas palabras, lo cual es innecesario. Es una narrativa cargada de pasión que explora la intensa fuerza del deseo.
Sofia Coppola presenta la historia con su característico estilo, destacando las interacciones entre las mujeres, con una sobresaliente actuación de Nicole Kidman. Se trata de una película con una estética impresionante.
Una propuesta austera y visualmente equilibrada, apoyada en las actuaciones de Enric Auquer y Laia Manzanares. Sin embargo, el misterio no logra captar la imaginación del espectador. Es un cine pausado con ideas que también lo son.
Östlund se enfrenta a Haneke para examinar de manera cruda las cicatrices de una institución en crisis. 'Fuerza mayor' es una película de ritmo pausado que requiere paciencia, similar a un platillo bien elaborado.