Una oda común, pesada y desesperada a nuestra humanidad, que trata de asustar y emocionar al espectador hasta el punto de someterlo. Una tragedia diseñada para generar bienestar frente a una crisis real.
La primera mitad de 'Speed Kills' demuestra una de las técnicas cinematográficas más deficientes del año. Su ejecución es floja y no logra captar el interés del espectador, lo que hace difícil justificar su visionado.
Esa especie de cinismo en lugar de humanismo es lo que hace a 'The Battleship Island' tan emocionante. Es una peculiar película de guerra que logra ser tan atenta como atrevida.
Algunos disfrutarán de la entrevista a Henry Rollins. Sin embargo, otros se cuestionarán la razón por la que estamos viendo un caótico homenaje a Herzog en lugar de una de sus películas.
Al mismo tiempo, es conceptualmente agotadora y visceralmente desagradable: una película veraniega ideal para el tercer año de la actual pandemia COVID-19.
Jen y Sylvia Soska han realizado una actualización superficial de 'Rabid' de Cronenberg. Aunque se presentan muchas ideas interesantes, ninguna se desarrolla lo suficiente como para que este remake se sienta realmente imprescindible.
Puede que 'You Won't Be Alone' no sea una tontería o carezca de un estilo original, pero tampoco invita a los espectadores a involucrarse de manera significativa con lo que se presenta en pantalla.
Jackie no aporta nada novedoso sobre su persona en este filme, aunque de vez en cuando logra interpretar algunos de sus éxitos. Para algunos espectadores, esto puede resultar suficiente.
Es un polémico sueño febril contado desde distintas perspectivas, toda vez que un viaje escalofriante y vertiginoso hacia un género definido por emociones que chocan entre sí de manera violenta.