Con una colección de potentes canciones originales y una acertada actualización de la historia y los mensajes, es una reimaginación musical que merece la pena ver
'Pinocchio' es una prueba más de que el obstinado esfuerzo de Disney por rehacer todas sus películas de animación clásicas representa un ejercicio de mediocridad. No se percibe nada cinematográfico, original o duradero en esta adaptación.
Es una mezcla de ideas y géneros que a veces dan en el clavo pero que en general no consiguen que el personaje principal tenga un arco argumental creíble.
Tatum y Hayek Pinault nos recuerdan lo mucho que Hollywood nos ha estado fallando a la hora de ofrecer cine cachondo para adultos. Benditos sean ambos por cerrar esta franquicia con broche de oro.
Si te gustan las historias de atracos, es un experimento que merece la pena ver, pero no es que se trate de una obra fundamental dentro del género a pesar de su distintiva presentación.
Jake Lacy brilla en su papel de Robert "B" Berchtold, un sociópata y pedófilo. Su actuación es convincente y sobria, logrando captar la esencia del personaje. En definitiva, es una serie escalofriante.
[Crítica 2ª temporada]: esta temporada se dispersa un poco hasta que los personajes reconectan. Sin embargo, el carisma de Darby, Waititi y sus talentosos co-protagonistas la mantienen como un verdadero placer de ver.
Una adaptación interesante pero desigual. Como musical, solo unas pocas canciones destacan realmente, lo que siempre es problemático. Joe Wright logra excelentes interpretaciones de todo su reparto.
Una aventura cómica que ofrece algunas risas y un par de imaginativas secuencias de acción. Nunca alcanza las alturas de otras películas de su género, pero es un divertido entretenimiento veraniego.
Una película que puede captar la atención de un niño durante ciertas secuencias, pero que provocará mucho nerviosismo, o que el público simplemente se aleje durante las partes que resulten demasiado aburridas o confusas.
Twomey y su equipo han mantenido la estética característica del estudio pero con un enfoque más surrealista y fantasioso, convirtiendo la película en una pieza única
[Crítica 3ª temporada]: continúa siendo una serie adictiva, pero esta tercera temporada resulta frustrante. La elección de Christopher Storer de disminuir el ritmo vertiginoso de la trama y de los personajes se siente extraña y confusa.
Amer como Najjar es encantador y está completamente cómodo ante la cámara. Con suerte, 'Mo' le abrirá las puertas a él y al talentoso círculo de artistas y escritores de la serie.