Para los fans de Lee Byung-hun y Song Kang-ho, se trata de una interpretación imprescindible. Para los que no lo son, pueden perderse esto y coger un vuelo de conexión a cualquier otra película de catástrofes.
Hay mucho que apreciar en la primera película de Stolevski. Por un lado, los persistentes planos de la naturaleza y los espacios naturales, pero también su voluntad de ser aventurero con la narración, aunque no acabe de cuajar.
Pixar reinterpreta sus grandes éxitos en esta trillada comedia romántica. A pesar de contar con diseños de personajes realmente fantásticos, la última animación del estudio resulta decepcionante.
Alberdi nos recuerda la belleza esencial de la conexión personal, y muestra una visión sobre lo mejor que la humanidad puede ofrecer en tiempos de desesperanza o crisis.
Los diálogos de Almodóvar suelen ser repetitivos, pero al fusionarse con su vibrante estilo visual y su magistral uso de la cámara, logran crear una coherencia excepcional.
Juega con maestría diversos estilos de terror, incluyendo el gore y el horror psicológico y corporal. No solo se siente como una adaptación de la obra de Poe, sino que también rinde homenaje a los subgéneros más destacados del terror.
Si observas detenidamente, existe un hilo que une las ideas, aunque se presenta frágil, y su fragilidad se acentúa por la superficialidad que a menudo caracteriza al documental.
La serie une elementos atractivos de la fantasía moderna con la riqueza del mundo creado por Tolkien. Arranca con fuerza y se esfuerza por cumplir con las altas expectativas que ha generado.
'Resurrection' es una joya. Semans cuenta una historia que implica la suficiente audacia y capacidad de experimentación como para mantenernos en vilo, mientras Hall y Roth se lanzan al vacío con sus papeles antagónicos.