Un Schrader muy en sus cabales, en pleno control de sus facultades, nos envuelve con un thriller cuya turbiedad es puro síntoma de una nación (Estados Unidos) y unos tiempos (los nuestros) adictos a las apuestas más estúpidamente destructivas.
El director manchego se reafirma como un maestro absoluto. El melodrama íntimo se entrelaza con la tragedia nacional, creando una obra que resulta hermosa y dolorosa a la vez.
Otra contundente pieza de cine de la derrota. El camino que recorre el personaje central es en realidad un campo de minas, todas ellas provocadas por el principal argumento cinematográfico: el guion.
Interesante cortometraje. Duelos actorales de altura. 'Mindanao' nos acerca a las resacas del poder. En tiempos marcados por la demonización de los bandos contrarios, Soler vuelve a dedicar atención a esas personas de las que decidimos apartar la mirada.
Sci-fi con un toque hipster. Kogonada experimenta con la edición y el lenguaje visual, desdibujando la delgada línea entre lo tangible y las interpretaciones más inciertas.
La obra de este autor es un ejercicio de libertad absoluta, navegando entre el éxito y el fracaso sin temor a ser juzgado. Su estilo, lleno de imperfecciones caóticas, resulta cautivador y directo.
Interesante cortometraje. La borrachera de 'Tótem Loba' es sensorial, donde imágenes y sonidos a menudo se contradicen: lo que vemos inquieta, mientras que lo que escuchamos nos invita a disfrutar.
La energía intensa de la película hace que verla sea una experiencia sorprendente. En el momento en que el público se adapta a su narrativa elíptica, 'Undine' elige extender el tiempo.
La impactante expresión de Dev Patel revela una profunda gravedad, y las complejas narrativas del autor lo posicionan como uno de los grandes poetas del cine contemporáneo. Esta obra se destaca como una de las más notables del 2021.
'Bergman Island' juega con la narrativa, oscilando entre momentos y reiniciando escenas, quedando encantada en un ciclo que ella misma crea, como si disfrutara de su propia confusión.
Un acto cinematográfico que refleja la carga y la alegría de vivir de manera sincera. Un discurso construido con la humildad genuina de quien no se siente obligado a ofrecer grandes revelaciones.
La nitidez en la expresión de cada personaje no limita las interpretaciones, sino que las expande completamente. De esta manera, construimos nuestras propias narrativas; así se edifica nuestra catedral de la memoria.
Valeria Bruni Tedeschi, una brillante representación del caos. Meier actúa como un funambulista, equilibrándose entre el intenso drama y la comedia explosiva.