Meditativa en su ritmo, pictórica en composición, discretamente devastadora en su drama. Una obra increíblemente hermosa. La actuación de Iris Bry es totalmente magnética.
Aunque el elemento romántico de la historia no siempre convence del todo, no cabe duda de que el verdadero villano de la película es la prepotencia del colonialismo británico.
Una tragicomedia empoderadora sobre una esposa maltratada en la Roma de la posguerra. Es una obra audaz y agridulce que refleja de manera incisiva las dificultades y la resiliencia del personaje principal.
Un dispositivo polémico, pero que demuestra que el valor otorgado por las fuerzas de ocupación a las vidas y el futuro del pueblo palestino era menor que el valor otorgado a la tierra que fueron obligados a desalojar.
Es una película atractiva, pero convencional, que pierde la oportunidad de permitir que el estilo, apasionante y desinhibido, de Salomon, se note en su estética.
Vagamente basada en una mujer real, la película presenta un retrato general que, aunque no profundiza excesivamente, logra mantener el interés del espectador. La propuesta es suficientemente entretenida como para ser vista.
Una película lacrimógena a la antigua usanza que retrata el exuberante remolino sentimental de la original, además de evocar un trasfondo y época distintivos
Un thriller desenfrenadamente entretenido. 'Last Night In Soho' es el tipo de buen rato que no termina hasta que alguien llora o sangra. ¡Y cómo echamos de menos esas noches!
Puede asegurar cifras comerciales modestas aunque quizás no sea lo suficientemente distinta o dramática como para conectar con la audiencia de un cine de manera más amplia.
Esta película, algo artificial, lucha por capturar la complejidad emocional que presenta la obra original. El filme carece del enfoque sutil que distingue al libro.
La adaptación de J.A. Bayona de esta historia tan conocida se ve realzada por potentes y vigorosas secuencias de acción. Se las arregla para mantener cierto grado de tensión a pesar de su excesiva duración.