Poster de El amparo

Críticas El amparo (2016)

Año 1988. En el pueblo de El Amparo, en la frontera entre Venezuela y Colombia, dos hombres logran sobrevivir a un ataque armado en los caños del Río Arauca, donde 14 de sus compañeros mueren en el acto. El ejército los denuncia como guerrilleros y, mediante intimidaciones, busca obligarlos a salir de la celda donde son custodiados por un policía y los habitantes del pueblo, quienes intentan protegerlos a toda costa. Ellos afirman ser sencillos pescadores, pero la presión para aceptar la versión oficial es abrumadora.

Carlos Loureda Fotogramas

El amparo o la elipsis más bella del Festival de San Sebastián de la mano de Rober Calzadilla. Un 'Fuenteovejuna' actual que denuncia el abuso del Estado. Se presenta con una puesta en escena y una narración que se aleja del panfleto.

Martha Ligia Parra Diario El Tiempo

Para lograr la verosimilitud, la dirección actoral se movió bajo la premisa: “son personas, no personajes”. De tal suerte que el espectador puede experimentar la impotencia y la vulnerabilidad de los protagonistas.

Tú crítica

Escribe...