Poster de El poeta y el espía

Críticas El poeta y el espía (2020)

Italia, 1936. Giovanni Comini ha sido promovido a Federal, convirtiéndose en el más joven en ocupar el cargo en el país. Es enviado a Roma para llevar a cabo una misión delicada: debe supervisar al escritor Gabriele D'Annunzio y asegurarse de que no cause problemas. D'Annunzio, un poeta de renombre nacional, se muestra cada vez más inquieto, lo que preocupa a Benito Mussolini, quien teme que su actitud pueda afectar la alianza con la Alemania nazi.

Yago García Cinemanía

El dilema no solo proviene de sus esfuerzos por generar simpatía hacia un personaje tan controvertido, sino también de la cuestión de si es posible presentar a alguien que ha hecho del exceso su razón de ser dentro de las limitaciones de un drama histórico.

Camillo de Marco Cineuropa

El meticuloso trabajo psicológico hecho por el director es evidente, pero se retrata a D'Annunzio en sus años de decadencia, y las hazañas que lo convirtieron en un icono inmortal son más mencionadas que representadas.

Tú crítica

Escribe...