Poster de GAL

Críticas GAL (2006)

Los periodistas que indagaron sobre el Gal (Grupo Antiterrorista de Liberación) relatan la "guerra sucia" que el gobierno de Felipe González llevó a cabo contra ETA entre 1983 y 1987. Los Gal realizaron más de treinta atentados, resultando en 27 fallecidos y más de cincuenta heridos en el sur de Francia. Con la creencia de que trasladar la guerra a territorio francés obligaría al gobierno de Francia a colaborar, se desató una serie de acciones violentas. Gracias a las investigaciones periodísticas, se pudo demostrar que estos atentados fueron organizados y financiados por el Gobierno español, resultando en la condena en 1994 del Ministro del Interior José Barrionuevo y otros once funcionarios a penas de entre cuatro y diez años de prisión. Esta investigación, que surgió del trabajo de los periodistas de Diario 16, también llevó al cese del director del periódico, dando lugar a la creación de un nuevo diario,

M. Torreiro Fotogramas

Si se está tan seguro de que lo presentado es fiel a la realidad, debería eliminarse el uso de seudónimos para los personajes verdaderos. La película, aunque revela algunas verdades, también incluye mentiras; más específicamente, oculta detrás de las palabras de ciertos personajes juicios sumarios, lo que lleva a que el ministro del Interior, para

Javier Ocaña Diario El País

El mismo equipo de 'El lobo' ha creado GAL, donde se nota un avance en la dirección de actores y en la representación física de los etarras. El guionista maneja hábilmente el punto de vista, evitando caer en afirmaciones que no están plenamente sustentadas.

Tú crítica

Escribe...