Poster de La fortuna de vivir

Críticas La fortuna de vivir (1999)

Francia, años 30. Garris y Riton viven en las marismas, a orillas del Loira, donde trabajan juntos y comparten su vida con dos amigos: Tane, conductor de tren, y Amedée, un soñador devorador de clásicos. Juntos conocen a Pépé, un anciano millonario que no olvida su humilde origen. Garris se enamora en secreto de Marie, mientras que Riton desata la ira de Jo Sardi, un boxeador que, tras acabar en prisión, tramará una venganza que alterará la paz del grupo.

Manolo Marinero Diario El Mundo

Con una dirección de actores sobresaliente, narra con brillantez las relaciones de un grupo de amigos.

David Parkinson Radio Times

Al evitar de forma decepcionante los temas más potentes que plantea, podría ser un retrato ligera de la Bella Francia. Pero su tierno encanto es casi irresistible.

Tú crítica

Escribe...