Poster de La memoria del asesino

Críticas La memoria del asesino (2003)

Tras el asesinato de un alto funcionario, la policía de Amberes asigna a dos destacados investigadores, Vincke y Verstuyft, para resolver el caso. Las pistas apuntan al sicario Angelo Ledda, quien, lidiando con los efectos del Alzheimer, enfrenta dificultades para cumplir con sus encargos. Al darse cuenta de que es una pieza en un juego político, decide rebelarse. Vincke y Verstuyft deben desenredar una compleja red de intrigas para evitar más crímenes.

Javier Ocaña Diario El País

Violento y apasionante thriller de origen estadounidense. Es más que una simple intriga de entretenimiento. La gran fortaleza de Van Looy radica en que, además de entretener con un hábil juego de identidades, crea un audaz cine político y una efectiva crítica social. No obstante, la ejecución de Van Looy es un tanto cuestionable.

Federico Marín Bellón Diario ABC

Demasiados diálogos se sienten artificiales y ninguno de los personajes, a pesar de estar en lados opuestos de la ley, logra envolver al espectador en la profundidad de sus pasiones. Sin embargo, la película no es mala y en absoluto resulta aburrida.

Tú crítica

Escribe...