Poster de La revolución es un sueño eterno

Críticas La revolución es un sueño eterno (2010)

Tras una dura campaña al frente del Ejército del Norte, Juan José Castelli (1764-1812) enfrenta la caída de un revolucionario y se encuentra solo, enfermo y empobrecido. En este momento, rememora los hitos de su vida y los acontecimientos históricos en los que tuvo un papel crucial. Se revive su enérgico respaldo a la Revolución de Mayo de 1810, el Cabildo Abierto del 22 de Mayo, la jura del 25 y otros eventos significativos de su tiempo.

Adolfo C. Martínez Diario La Nación

Por momentos cálida y casi siempre dura, 'La revolución es un sueño eterno' se convierte en un film que descubre a este hombre que quedó algo oscurecido en el recuerdo.

Gustavo Castagna Diario Tiempo Argentino

El film de Juárez se apoya en una estética televisiva caracterizada por planos medios y primeros planos. Sin embargo, su discurso se transmite de manera superficial, recordando más a un radioteatro que a una representación cinematográfica de los próceres.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Se convierte en un desfiladero de próceres, cuya historia, llena de contradicciones y vaivenes, merece con creces su propia película.

Tú crítica

Escribe...