Poster de La vida ante nosotros

Críticas La vida ante nosotros (2025)

París. Julio de 1942. A medida que las redadas contra las familias judías se intensifican, Tauba, de 13 años, y sus padres buscan refugio en una diminuta habitación, situada bajo los techos de la ciudad. A pesar de las adversas circunstancias que les rodean y de la limitación de su escasa buhardilla de solamente 6 metros cuadrados, Tauba se aferra a la esperanza, descubriendo alegría en los pequeños detalles durante la ocupación nazi.

Juan Pando Fotogramas

El relato carece de la tensión y angustia claustrofóbica necesarias, dejando momentos que parecen poco creíbles. Al perder la expectativa de sorpresas y emociones, los personajes quedan a merced de su incierto destino.

Carlos Marañón Cinemanía

Un testimonio verídico establece un fuerte impacto emocional en la película, que se atreve a explorar el lado sentimental de la historia. Cumple con un rigor narrativo concreto y se siente sincera, aunque su desarrollo sea breve y sin pretensiones.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

¡Qué larga se hace esta película! Conmovedor drama histórico que, como película, resulta tan limitado como el espacio en el que se mueve. Opresiva como una larga, interminable espera.

Tú crítica

Escribe...