Poster de Las 13 rosas

Críticas Las 13 rosas (2007)

Tras el fin de la Guerra Civil Española (1936-1939), un Tribunal Militar sentencia a muerte a un grupo de jóvenes por un crimen que no cometieron. Arrestadas un mes después de la contienda, sufrieron severos interrogatorios y fueron encarceladas en la prisión de Ventas en Madrid. Creían que su estancia sería breve, pero fueron acusadas de rebelión contra el Régimen por reorganizar la JSU y planear un atentado contra Franco. Fueron ejecutadas en la madrugada del 5 de agosto de 1939.

Carlos Boyero Diario El País

Tan cierto como endeble. Tal como me cuenta la historia el director, esos sufrimientos me son ajenos, no encuentro solidez ni en lo que dicen ni en lo que hacen los personajes, la abusiva música pretende inútilmente subrayar las emociones.

Federico Marín Bellón Diario ABC

Emilio Martínez-Lázaro demuestra una clara contención en su dirección, y se muestra generoso incluso con los antagonistas. Sin embargo, no logra enfocar adecuadamente la parte menos ideológica.

Tú crítica

Escribe...