Poster de Lasa y Zabala

Críticas Lasa y Zabala (2014)

En octubre de 1983, los miembros de ETA, Lasa y Zabala, desaparecen en Bayona. Doce años después, sus cuerpos, hallados torturados y sepultados en cal viva por los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación), son identificados. A partir de entonces, el abogado de las dos familias (Unax Ugalde) y su colaborador se embarcan en una lucha por justicia, buscando que los responsables enfrenten un juicio.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una película necesaria a pesar de los esquematismos de un relato que resulta demasiado cauteloso y analizado, lo que le impide brillar plenamente. La cinta no logra mantener constantemente el pulso debido a...

Andrea G. Bermejo Cinemanía

Con una ambientación cuidada, una buena dirección de actores y un montaje inteligentemente desordenado, quizás 'Lasa y Zabala' no sea la manera de olvidar el pasado, pero al menos conseguirá que borremos de la memoria aquel otro intento de recrearlo que fue 'GAL' (2006)

Tú crítica

Escribe...