Poster de Viva la libertad

Críticas Viva la libertad (2013)

Enrico Oliveri, secretario del principal partido opositor, enfrenta una crisis tras perder apoyos y ser objeto de críticas en un mitin. Desesperado, decide huir a Francia, donde se aloja con una amiga. Su asistente, en un intento por salvar la situación, recurre a su hermano gemelo, un enfermo bipolar recién salido del psiquiátrico, como sustituto. Sorprendentemente, esta estrategia resulta exitosa, y el electorado recupera la confianza en el (falso) Enrico.

Horacio Bernades Diario Página 12

Este film se presenta como una comedia clásica, aunque no llega a definir su estilo completamente. De esta confusión en los roles, emerge una relevante fábula política, elemento que el director Andò busca destacar a lo largo de la trama.

Gustavo Castagna Diario Tiempo Argentino

La película entrelaza la política actual y la añoranza por un pasado perdido, ofreciendo una representación poco sutil de la Italia actual a través de un guión impactante y estructurado de manera tosquedad.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un relato inicialmente crudo y político que irá desinflándose hasta convertirse en una fábula de autodescubrimiento.

Tú crítica

Escribe...