A pesar de su uso excesivo de lenguaje vulgar, 'Zach and Miri' resulta poco perturbadora. Sin su contenido lascivo, que a veces se siente repetitivo pero en ocasiones divertido, nos presenta una comedia romántica típica que podría encajar perfectamente en el Disney Channel.
'Over Her Dead Body' presenta una comedia romántica entretenida que gira en torno a la competencia entre una fantasma celosa y una peculiar médium por el afecto de un veterinario.
El filme presenta numerosos cabos sueltos y conclusiones algo forzadas. Sin embargo, la aceptación de la imperfección es un concepto recurrente en la obra de Apatow, por lo que es previsible un cierto grado de desorden. Así es la vida.
El gore y los sustos están bien implementados. David Yarovesky, junto con los guionistas Mark Gunn y Brian Gunn, manejan los elementos del género con destreza y efectividad.
Llena a sus espectadores con abundancia, aunque puede resultar densa y algo árida para algunos. Sin embargo, también ofrece momentos de fantasía y deleite que estimulan los sentidos. Es una obra que logra ser persuasiva de manera contundente.
Andersen ve las películas de su ciudad natal como su tema principal, una prueba tangible y un objetivo que provoca una reflexión crítica, a pesar de que en ocasiones puedan ser molestosas.
Hay pocas películas de conciertos que se han realizado con tanto sentimiento y respeto. Esta obra es de una calidad excepcional que, aunque con el paso del tiempo puede parecer más suave, sigue siendo muy impactante.
La cámara logra convertir lo inalcanzable en algo cotidiano y lo habitual en algo extraordinario mediante ingeniosos trucos de composición, perspectiva y montaje. Kim demuestra su maestría en este arte.
En general, la obra no logra conectar completamente, aunque hay momentos y observaciones valiosas sobre el comportamiento humano y la auto percepción que brillan y son destacables.
Logra ser vacía y portentosa al mismo tiempo. A pesar de algunas interpretaciones profundas y un atractivo sentido de la escala, es en su mayor parte tan lustrosa y superficial como un anuncio de Marlboro.
No ver 'Moolade' sería perderse la oportunidad de experimentar el potencial de seducir, convencer y cambiar que tiene el cine humanista en su máxima expresión. Una obra maestra.
La película se vuelve cada vez más confusa y pierde su enfoque; muchas escenas dan la impresión de ser improvisadas y solo logran impactar de vez en cuando.
Brühl logra capturar de manera impresionante la compleja mezcla de miedo, confusión y una alegría desbordante que experimenta Lukas a causa de su enfermedad.
Una sutil e inquietante reflexión sobre el significado de la humanidad, sobre la impresionante bondad y la desgarradora crueldad que definen a nuestra especie herida, intrépida y depredadora.