Alejandro Lingenti

177 críticas

127 Positivas
34 Neutrales
16 Negativas
0 Sin calificar
Alejandro Lingenti Diario La Nación

La película avanza con inseguridad, alternando cambios de humor de manera abrupta, juega con el estilo documental y regresa a la ficción pura, y culmina con un final poético de notable belleza visual.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Celina Murga establece una obra sólida y coherente, donde se evidencian constantes bien definidas. Su cine se basa en la complicidad y la inteligencia del espectador, comunicándose en un tono sutil y animándolo a interpretar lo que hay entre líneas.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Carla Simón logró un excelente desempeño de todo el elenco, especialmente de la protagonista. La dirección evita perder la inocencia ni el espíritu lúdico. La película expone este desafío con luminosidad y una energía vital excepcionales.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Puede asociarse rápidamente a películas como 'Ciudad de Dios' y 'Tropa de elite'. Pero este film de Salle es más sólido y convincente que esos paradigmas del cine for export. Tiene más alma y, sobre todo, muchas más ideas.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

La película no profundiza sobre la vida de Fischer después de esa intensa y complicada partida. Sin embargo, esta limitación contribuye a la efectividad de todo lo que se presenta en primer plano.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

No hay efectismo ni golpes bajos en este film singular, honesto y conmovedor con el que los directores rinden homenaje a un amigo y revalorizan la noble ambición de los que se dedican a una disciplina que abreva en la siempre compleja relación entre el hombre y la naturaleza.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Petzold maneja de manera excepcional la convivencia de la comedia cotidiana. Retoma el lirismo de Chejov y la profundidad que el cine de Rohmer supo hallar en situaciones que a primera vista parecen triviales.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Algunos trazos gruesos para pintar a los personajes más indolentes o malvados y un golpe de timón argumental algo forzado cerca del final debilitan un poco una película que de todos modos es eficaz como denuncia.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Un relato cuyas características remiten sin tapujos a la tira televisiva, orientada casi siempre al entretenimiento y la reproducción de lugares comunes.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

No siempre un boom de taquilla equivale a calidad cinematográfica, pero en este caso sí hay coincidencia. Beneficiada por una notable imaginería visual, un atrapante ritmo narrativo y una gran capacidad para propiciar múltiples lecturas.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

La decisión de trabajar sobre vínculos reales, más que ideales, no obtura la aparición de la candidez, el humor y la ligereza en los pasajes donde la película se aliviana y tiende un puente hacia la complicidad del espectador.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Hay varias capas de sentido en esta película de Catherine Corsini. La historia de amor entre dos mujeres de diferente origen social y personalidades divergentes permite a la cineasta explorar una variedad de temas con inteligencia y precisión.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

En 'La vida de alguien', el cine de Acuña se siente ligero y cobra vida gracias a su imaginación para abordar cada plano, a la precisión del montaje que ajusta el ritmo a la perfección con la narrativa de la película y, especialmente, a la belleza del excepcional trabajo fotográfico de Fernando Lockett.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

En esta nueva entrega se aprecia una mejora en la técnica de animación y una notable habilidad para crear una historia dinámica, sin interrupciones que distraigan la atención.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Transmite con mucha eficacia el clima de opresión y paranoia en el que viven sumergidos sus protagonistas. El excelente trabajo de fotografía y sonido fue clave para acentuarlo.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Si hay algo que logra esta película es transmitir la sorprendente frialdad con la que el nazismo decidió sus políticas de exterminio.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Con humor e irreverencia, Larraín dibuja su propio Neruda en esta película provocadora y barroca que rinde homenaje al personaje protagónico confiando más en el aliento poético de una ficción atrapante que en el rigor histórico que le vienen reclamando los partidarios del biopic reverencial.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

No hay en esta película desbocada, autoindulgente y narcisista ningún rastro de autocensura. (...) Y aún en los más caprichosos revela una libertad expresiva que es difícil de encontrar en el cine actual.