En un relato lleno de contrastes, Gibney opta por un tono épico al narrar los momentos de gloria, mientras que para los aspectos que podrían derivar en complicaciones legales, adopta un enfoque más cauteloso y sutil.
La sobresaliente actuación de la luxemburguesa Vicky Krieps sostiene una película que pone de manifiesto la personalidad y las convicciones de su directora y guionista, Marie Kreutzer.
Documental que narra la historia con gran rigor, incorporando información proveniente de las autoridades de Francia, testimonios de personas que interactuaron con Chikli y material de archivo periodístico.
La megalomanía de McAfee fue el principal motor de este proyecto personal tan extravagante. Se trata de un film que su principal estrella no llegó a ver, pero que de algún modo cumple su deseo íntimo de transformarlo en leyenda, oscura quizás, pero leyenda al fin.
El eficaz trabajo de fotografía y el virtuoso diseño sonoro acentúan el clima de opresión y convierten a la lúgubre casa donde transcurre la acción en un (inquietante) personaje más del relato.
Desde el punto de vista formal, el documental es bastante tradicional. Sin embargo, la singularidad del realizador mendocino hace que el anecdotario resulte muy interesante.
No apela al subrayado y juega inteligentemente con los tiempos para delinear el perfil de un político que, independientemente de las valoraciones personales, es una pieza fundamental de la historia nacional de los últimos años.
Su obsesiva prolijidad y su extremo academicismo impiden que se encienda el fuego que hubiese beneficiado a una película cuya corrección formal e ideológica por momentos abruma.
El trabajo de fotografía y montaje rescata esta historia de un naufragio total, la cual necesitaba un enfoque más claro en lugar de múltiples ramificaciones argumentales.
Carri consigue armar un film original, emotivo y alejado de las convenciones que vincula los vericuetos de la intimidad con la reflexión política a mayor escala.
La saga de Alvin utiliza la ficción como herramienta para promover la fe en un modelo de autosuperación ampliamente publicitado, sin perder de vista un enfoque estratégico sobre un público cuyas preferencias parece entender.