Un filme existencial que hace referencia a Albert Camus, destacándose con un guión que nos revela la interioridad del personaje a través de sus interacciones en lugar de su narración interna.
Liman fracasa al concentrarse más en el efecto que provoca al espectador que en lo que busca decir o criticar. Su película demuestra las trampas del efectismo, definitivamente no es uno de los triunfos recientes del cine bélico.
A Farhadi parece no interesarle los resultados de su formulación cinematográfica, optando por intensificar las emociones en lugar de explorar la esencia de la desesperación.
Herzog explora los límites de la realidad y muestra su vulnerabilidad, arriesgándose a ser malinterpretdo. Su valor es evidente, pues nunca antes había estado tan dispuesto a desafiar la percepción que se tiene de él.
El debut en la ficción del fotógrafo y cineasta Richard Billingham muestra elementos del realismo tradicional, mientras busca reconstruir su memoria familiar y la experiencia de su niñez.