Con un corte tradicional, pero de una gran belleza, este documental sobre las experiencias de Lorca en la Gran Manzana es un maravilloso abrebocas para introducirnos a la lectura de Poeta en Nueva York.
No es una obra maestra, pero definitivamente resulta divertida. Todo el elenco ofrece un gran desempeño, el ritmo se mantiene constante y las escenas de acción están muy bien ejecutadas, junto con el toque humorístico que complementa la trama.
Una comedia romántica desastrosa. Si las situaciones fuesen realmente cómicas o conmovedoras, la repetición podría tener sentido. Sin embargo, esta boda poco original ofrece risas tan escasas como las que se podrían escuchar en un funeral.
Esta es una comedia que nos demuestra que ser ligero no es un pecado. Con un estilo muy francés y una banda sonora en su punto, nos divierte de principio a fin. Es una película tan delicada y deliciosa como un postre fino.
Más que la plausible explicación del tercer acto que denuncia la frialdad del pensamiento científico, los momentos valiosos de 'Viejos' tienen que ver con las reflexiones sobre la inevitabilidad de la muerte.
El productor J.J. Abrams nos entrega una espeluznante y sangrienta historia acerca de un grupo de soldados que se enfrentan a horribles experimentos nazis. Hay que reconocerla por lo que es: una divertida cinta de serie B.
Logra ser tremendamente entretenida gracias a su ejecución y a unos personajes femeninos de armas tomar que se alejan de la clásica damisela en peligro a la que los Westerns nos tenían acostumbrados.
Puede que esta trilogía no sea un "clásico del terror", pero sí llega a ser un trabajo muy divertido y superior a muchas cintas mediocres del género que abundan en las salas de cine.
Una película con una premisa compleja que se reduce a personajes superficiales y estereotipados, que desespera más que llegar a asustar y que carece de la acción necesaria para convertirse en una película de venganza.
Bernardeau muestra un carisma similar al de Guy Williams, lo que contribuye a que la historia funcione. A pesar de no ser la mejor producción, tiene su atractivo y no debe ser completamente descartada.
Aunque no se considera una de las versiones más destacadas de la famosa historia, los nuevos Tres Mosqueteros presentan un toque de intriga y romance, junto con secuencias de acción bien ejecutadas.
Lo que de verdad hace que La princesa valga la pena es observar a esta joven empoderada y luchadora, dándole su merecido, de la forma más sangrienta posible, a esos machos que la subvaloran.
Esta película necesitaba un humor más oscuro, así como más escenas que realmente asustaran. También habría sido interesante incluir referencias y guiños a otras películas del género para atraer más a la audiencia adulta.
Se le abona a Beltrán la atmósfera tenebrosa lograda en su 'Llanto maldito' y los sobresaltos efectistas que harán brincar de su silla al espectador desprevenido.
La preferencia por el efectismo de Pesce termina convirtiendo a 'La maldición renace' en un trabajo menor. Sin embargo, eso no implica que no cumpla con su propósito de asustar, ya que lo logra de manera bastante efectiva.