En '10.000 KM', la tecnología se convierte en un elemento central, fusionando de manera excepcional su narrativa y estética, a diferencia de 'Her', donde Spike Jonze optó por un enfoque más nostálgico y desconectado.
Una obra que evoca la esencia de las películas más destacadas de los hermanos Dardenne, abriendo un nuevo camino para el cine social en España, posiblemente influenciada por la perspectiva de Isaki Lacuesta e Isa Campo.
Un ácido retrato de los límites indignos a los que lleva la precariedad laboral. Nos permite disfrutar de un Robert Pattinson que borda uno de sus trabajos más memorables.
En la línea de sus mejores comedias de los 70, Allen demuestra que sigue siendo el mejor en explorar el amor, ese aspecto de la vida que los seres humanos, a menudo, complicamos innecesariamente.
Es la comicidad que escapa de esos malentendidos, con los estupendos créditos y el contrapunto cómico de Ernesto Sevilla, donde 'Tenemos que hablar' logra la risa.
Las impactantes escenas y las ingeniosas estrategias de espionaje al estilo de Casino Royale reinvención del género merecen reconocimiento. Evitan que Kingsman se transforme en una simple historia de superhéroes.
Las secuencias de combate y la intensa furia de Theron, junto con la actuación de Harry Melling como villano, dejarán una huella perdurable en tu mente.
La película presenta problemas de ritmo y recurre en varias ocasiones a chistes desafortunados que carecen de gracia. Esto resulta decepcionante, sobre todo considerando el potencial cómico de Abril y Sánchez, que queda subutilizado.
El documental de Paco León irradia frescura, mostrando su entusiasmo, desparpajo y originalidad. Pero va más allá, destacando también su inteligencia y un excelente sentido del momento adecuado.
Celia Rico Clavellino nos presenta una obra cinematográfica que destaca por su sencillez y profundidad. Lola Dueñas y Anna Castillo interpretan de manera brillante este conmovedor retrato del amor entre madre e hija.
La ópera prima de Meritxell Colell evoca el frío, el viento y el silencio de las estaciones, ofreciendo no solo un retrato de un paisaje rural, sino también un verdadero homenaje a su esencia.