No es una pérdida de tiempo total. Tiene algunas bromas realmente buenas. Sin embargo, tras un inicio divertido y prometedor, entramos en la trama principal y el encanto se desvanece rápidamente.
[Crítica 1ª temporada]: Escrito con ternura e interpretada con cariño, es sensible a los cambios sutiles pero irreversibles en la autopercepción que vienen con la adolescencia tardía.
Dejando que la historia de Kamala brille en sus propios términos, nos ofrece lo que ella misma nunca encontró en todas sus 'fangirls': la visión edificante de una chica de color de Jersey City que salva el mundo.
Una comedia de compañeros que merece la pena disfrutar. La conexión entre Will y Sylvia es lo que realmente distingue a 'Platonic', ya que se trata de una relación poco común en la pantalla.
[Crítica 1ª temporada]: Lo enfoca todo desde la risa fácil, sin tomarse a sí misma o a nada más demasiado en serio. Está bendecida con una firme comprensión lo que son estos personajes y de lo que les motiva.
Intenta recrear la chispa de la original en 2022 y de manera superficial lo logra. Pero en los aspectos más importantes no es más que una mera imitación.
[Crítica 1ª temporada]: Un reparto encantador y un humor accesible hacen de esta serie un pasatiempo entretenido. Aunque presenta ciertos defectos, su amabilidad la convierte en una opción lo suficientemente agradable como para ignorarlos.
Su objetivo es extender la sensación de bondad a todos sus personajes, por todas las cualidades que los hacen sentir como desechos o inadaptados. No siempre lo consigue. Pero sus acertados efectos son dignos de ser aplaudidos.
Por sí sola, es un drama sólido y reflexivo, potenciado por una conmovedora interpretación de Bill Nighy y elevado por un atractivo estilo. Pero no puede estar a la altura de la comparación que suscita tan sólo por existir.
Triunfa donde fracasan tantos otros biopics: dando vida a sus protagonistas no como leyendas, sino simplemente como un hombre y una mujer profunda e imperfectamente enamorados