Antonio Martínez

71 críticas

28 Positivas
32 Neutrales
11 Negativas
0 Sin calificar
Antonio Martínez Diario El Mercurio

Maite Alberti filma a las protagonistas con dedicación, manteniéndose a su lado hasta el final. El documental se transforma en una bitácora, un homenaje y un testamento.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Hay directores chilenos, y también directoras, que se toman muy en serio y sus películas son aburridas y decepcionantes. Ernesto Díaz Espinoza anda por otro carril: no se toma en serio y filma 'Santiago violenta', una gran película.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Ozon amplifica la historia y extiende la tragedia, explorando sus múltiples consecuencias, algo característico de su cine. Presenta sentimientos inciertos, prejuicios engañosos y revelaciones inesperadas, ya que cada individuo es un relato que encierra otro relato.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

'Promesa de vida' es una advertencia sobre los argumentos y obligaciones del cine convencional. En pocas ocasiones se siente el ardor y la desesperación de la batalla, así como el heroísmo anónimo y la tragedia del soldado desconocido.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Lo que brilla en Wes Anderson es un mundo personal y una estética y un diseño únicos e imperdibles, dominados por un extraño estado de ánimo.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Tiene mucho de publicidad, fotografía, higiene y limpieza, (...) Lo único realmente inquebrantable es la voluntad y paciencia del buen espectador.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

'Neruda' se sostiene sobre un extraño vacío, ya que uno de los protagonistas actúa de manera impostada, convirtiéndose en un elemento ajeno que revela lo peor de 'Fuga': pretensión y cursilería. Sin embargo, aún hay aspectos positivos que resaltan en la película.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

La búsqueda de una receta y su repetición es lo que caracteriza al cine industrial de Hollywood. En ocasiones esta fórmula funciona, pero otros resultados son menos satisfactorios. 'Carol' no es un desastre, pero sí representa un caso de desarrollo frustrado y esplendor marchito.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Es una película de asuntos accesorios y secundarios, pero las raíces profundas y complejas de los personajes nunca aparecen.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Esta película de Pablo Larraín es la que contiene menos ira y desencanto. No existe el feísmo y la turbiedad de otras obras, y en su lugar emergen, con mayor claridad, sentimientos que anteriormente eran tenues o quizás rechazados. Es una construcción narrativa que deja una huella en la historia.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

La batalla de los sexos elude cualquier tipo de conflicto o dureza, presentándose como una obra moderada, superficial y discreta, con una notable carga de neutralidad. Esta película se asemeja a una enciclopedia en línea, ofreciendo información universal sobre un hecho real.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

'Vicio propio' es un palacio encantado, un túnel del amor y una carretera hacia un pasado admirado, confuso y peligroso. Es un tour policial, sentimental y cultural. Es una película sin consejos ni advertencias y sin puertas de salida.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

En rigor faltó algún exorcista de tomo y lomo, más gasto, mejor personal y mayores ingredientes en la cundidora, que al menos gira, pero pobremente.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Esta es una historia que ha sido filmada en numerosas ocasiones y la película no intenta explorar ni desafiar el género. No hay ningún esfuerzo narrativo adicional ni novedades en el guión, la dirección de arte o los personajes. El objetivo parece ser contar, una vez más, lo que ya ha sido contado infinidad de veces.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

En la película faltan dosis de humanidad, admiración, investigación y cariño. Sobran el determinismo, los prejuicios y el tiro al aire de la dictadura.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Es una de esas películas de actuaciones extremas y, por tanto, tan físicas y evidentes como los acontecimientos que relata y los sentimientos e ideas que desprende.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

El verdadero problema de la película no radica en el mar, el tiburón o la surfista, sino que en su duración: se siente alargada. A medida que avanza, la sensación de aburrimiento se hace evidente. Quiero que la acción ocurra, pero parece que pasa una eternidad para llegar a eso.