Fábula social. Interesante y complejo trabajo. Tiene un conseguido tono entre la comedia y el drama. El resultado es mucho más atractivo que lo que se puede suponer de su estreno, casi en tapadillo.
Parábola sobre el colonialismo que, tras ganar el Oscar, se reestrena con el título 'Negros y blancos en color' (Noir et blancs en coleur) y vuelve a pasar inadvertida.
La película comienza con una comedia que, aunque intrascendente, se sostiene gracias a las interpretaciones del elenco. Sin embargo, la segunda parte, que intenta vincularse con la obra de Shakespeare, se vuelve pesada, y su duración de casi dos horas y media resulta tediosa.
Una modesta producción, pero uno de los mejores trabajos como director de Fernán-Gomez. A pesar de su gran fracaso de público, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de crítica.
A partir de un esquema cautivador, Leconte se adentra en la vertiente más romántica de su filmografía, ofreciendo una de sus obras más destacadas. Se presenta una singular historia de amor.