Un folletín finalmente lacrimógeno que contiene alguna que otra perla. Da la impresión de que Kawase debería también encontrar un camino genuino de regreso a su propio mundo.
Lo peor de ella no es tanto esa previsibilidad como la perspectiva moral desde la que manipula al espectador para que acepte como un experimento lo que en realidad es un producto de intenciones más aviesas de lo que parece.
Una experiencia sensorial única. 'Manta Ray', en sus mejores momentos, conserva una fuerza insólita y una potencia visual que resulta hipnótica y alucinatoria.
¿Puede el cine convertir el simple registro de la realidad en una fábula ambigua e inquietante? 'L’Ile aux oiseaux', una película que parece pequeña y modesta, lo logra con notable fuerza y vitalidad. Es un film hermoso y conmovedor.
Abruptas elipsis a menudo impiden aviesamente a la audiencia hacerse con todos los datos. El resultado es a la vez fascinante e irritante, pues mientras la deriva de las imágenes se hace progresivamente hipnótica, se desarrolla a trompicones.
Poderosa idea en primera línea, sin embargo, se hace extraño que la complejidad argumental no siga el mismo camino e insista en expandir la trama en todas las direcciones posibles, hasta dejarla igualmente exhausta, y a nosotros con ella.
He aquí un musical innovador, un documental apasionante sobre el cuerpo femenino y un relato intrincado que revela cómo la soledad se convierte en condena y el arte en una forma de liberación.
Un sorprendente mejunje en el que conviven la fábula sarcástica, el ensayo de inspiración brechtiana y el teatro de cachiporra. La película, aunque histérica, resulta apasionante.
No es un biopic, ni un film de aventuras exóticas, ni una crónica sobre la llegada del cine al norte de África. Es todo eso y mucho más. Es una película inabarcable y un puro despropósito, que enseña a disfrutar de lo imposible.
Una película cautivadora que, a pesar de algunos momentos inestables, logra transmitir poesía mediante su crítica política. También podría decirse lo contrario.
En esta conmovedora narración, con un humor melancólico y solidario, se celebra progresivamente la herencia de un cine popular español de manera épica.
Con una poesía cruda y auténtica, 'Oyu' se presenta como una hermosa miniatura que, afortunadamente, se mantiene en su forma breve, ya que un alargamiento o un enfoque más narrativo podría diluir su magia.