Una de las películas más importantes del año. Raramente el espectador percibe una tensión sorda pero tan intensa y continua en la gran pantalla. Los movimientos de cámara son de una belleza que corta el aliento.
Desde hace dos décadas, Laurent Cantet ha estado examinando la realidad que nos envuelve. ‘Arthur Rambo’ es su más reciente logro. Con un guion cuidadosamente elaborado, presenta al público la oportunidad de tomar su propia decisión.
Costa-Gravas ha creado un guión explosivo, con las explicaciones justas económicas, añadiendo narrativa en las partes más potentes y personales del ensayo, con la ironía que flota a lo largo de toda la película.
Unas gotas de Larry Clark en ciertos momentos, la habilidad para crear atmósferas al estilo de Haneke o Larraín, junto con un enfoque personal sobre el ritmo narrativo, convierten a este director en uno de los hallazgos más destacados del Zinemaldia 2018.
Bomba cinematográfica rumana que concentra todos los elementos necesarios para destacar y, sobre todo, atraer la atención sobre esta talentosa directora.
Potentísimo alegato contra el pensamiento único. 'Akelarre' está repleto de aciertos, con un casting impecable y una banda sonora que es una verdadera joya.
Pura esencia de Sean Baker: irreverente, emocionante, visceral e inspirada. Se presenta como una versión ultra-pop y mega-lúcida del clásico '¡Qué verde era mi valle!'. Sin duda, una de las películas del año. No te demores más en leer esto, ve a disfrutarla ya.
Basado en una exquisita fotografía, el director emplea un montaje que, al repetir el mismo procedimiento, se vuelve previsible y monótono, lo que lamentablemente debilita el impacto del mensaje final.
Excelente debut, una película divertida y poética, con diálogos agudos y concisos, recitados en un ritmo perfecto para la comedia. Los personajes transmiten una gran ternura y poesía.
Nueva entrega del universo apasionante y quijotesco del cineasta uruguayo. Con jugosas escenas, un protagonista a la altura de un irónico guión y un alegato para posicionarse individualmente.
‘Glittering Misfits’ se suma a una variedad de películas y documentales que honran este extraordinario lugar de libertad, el cual se caracteriza por su aguda crítica y un sentido del humor excepcional.
Una de las películas más impactantes sobre cómo las sectas religiosas han manipulado a sus seguidores, especialmente en Latinoamérica, donde su influencia ha crecido en años recientes. Definitivamente, una obra esencial.
La inteligencia de Sandra Wollner ha sido contar la historia desde su propio punto de vista del androide, lo que aporta una nueva perspectiva y profundidad. Es un brillante film de ciencia ficción que invita a la reflexión.
Aunque inicia con mucha fuerza, la película pierde ritmo a mitad del desarrollo, pero logra recuperarse un poco hacia el desenlace. Se percibe en Gonçalo Waddington un talento que podría resaltar en sus futuros proyectos.
La forma de abordar el proyecto, la fotografía impecable y la sensibilidad del cineasta hacen de ‘Sedimentos’ uno de los momentos más intensos, tiernos y emotivos de la cosecha anual de nuestro mejor cine de no ficción.
Demoledora y brutal ópera prima, lo que nadie podrá negar es la solidez cinematográfica de Mikel Gurrea. ‘Suro’ es una de las películas del año que hay que ver. Sí o sí.
Excelente película, fascinante e imprevisible. Es un híbrido que combina el documental íntimo, social y político, con un thriller de ficción, además de ofrecer una profunda reflexión sobre el objetivo y propósito del cine contemporáneo.