Carlos Marañón

211 críticas

134 Positivas
59 Neutrales
18 Negativas
0 Sin calificar
Carlos Marañón Cinemanía

Fiel a su estilo adusto y su enfoque en el humanismo social, Loach regresó al cine, enfrentándose a un estado kafkiano y logrando así la Palma de Oro, a la edad de 80 años.

Carlos Marañón Cinemanía

Pequeño filme de personajes, apuntalado por cuatro generaciones de actores de mirada franca que logra conectar no solo con los eternos universitarios, sino también con aquellos que buscamos en los libros lo que no podemos encontrar en la vida real.

Carlos Marañón Cinemanía

Compensa con honestidad sus evidentes carencias. La falta de pretensiones se encuentra, al sur, con una despreocupación formal que puede ser interpretada por ojos indulgentes como audacia.

Carlos Marañón Cinemanía

Esta película está bellamente filmada y presenta un enfoque accesible al cine social. Es tan divertida, audaz y desenfadada que logra evitar cualquier sensación de culpa en el espectador.

Carlos Marañón Cinemanía

Filme de catequesis ligera que se conforma con que no confundamos a Dios con Papá Noel. La extraña lucha de opuestos que presenta no logra alcanzar la potencia de 'Camino'.

Carlos Marañón Cinemanía

Noble documento para lavar el buen nombre de los lobos.

Carlos Marañón Cinemanía

Un extravagante interés, derivado de un curioso reparto, una producción sólida y una iluminación que busca transmitir fuerza. Sin embargo, el intento de abordar una refriega política resulta ser un espejismo.

Carlos Marañón Cinemanía

Woody Allen ha regresado con fuerza. Los gags son instantáneamente memorables y evocan algunas de las escenas más icónicas de su cine.

Carlos Marañón Cinemanía

Imbricado con el paisaje rosellonés y dedicado al cineasta brechtiano Syberberg, así como al vinatero Di Vecchi Staraz, los saltos temporales se presentan como pequeñas burbujas de aire en un recorrido hacia el anhelo eterno de la libertad.

Carlos Marañón Cinemanía

Woody Allen regresa a la elegancia de las comedias tristes, disfruta de la pareja Eisenberg-Stewart y clava las simetrías entre humor y pena.

Carlos Marañón Cinemanía

Stephen Hopkins, un director que transita entre el cine y la televisión, imprime un aire de telefilme a una película que parece buscar reivindicar a Jesse Owens el reconocimiento oficial que nunca llegó a obtener.

Carlos Marañón Cinemanía

Sosa comedia, la película no es destacable, pero tampoco es un desastre total. Ni bien ni mal, simplemente regular, lo que la hace aún más decepcionante.