Carlos Marañón

166 críticas

102 Positivas
49 Neutrales
15 Negativas
0 Sin calificar
Carlos Marañón Cinemanía

Noble documento para lavar el buen nombre de los lobos.

Carlos Marañón Cinemanía

Un extravagante interés, derivado de un curioso reparto, una producción sólida y una iluminación que busca transmitir fuerza. Sin embargo, el intento de abordar una refriega política resulta ser un espejismo.

Carlos Marañón Cinemanía

Woody Allen ha regresado con fuerza. Los gags son instantáneamente memorables y evocan algunas de las escenas más icónicas de su cine.

Carlos Marañón Cinemanía

Imbricado con el paisaje rosellonés y dedicado al cineasta brechtiano Syberberg, así como al vinatero Di Vecchi Staraz, los saltos temporales se presentan como pequeñas burbujas de aire en un recorrido hacia el anhelo eterno de la libertad.

Carlos Marañón Cinemanía

Woody Allen regresa a la elegancia de las comedias tristes, disfruta de la pareja Eisenberg-Stewart y clava las simetrías entre humor y pena.

Carlos Marañón Cinemanía

Stephen Hopkins, un director que transita entre el cine y la televisión, imprime un aire de telefilme a una película que parece buscar reivindicar a Jesse Owens el reconocimiento oficial que nunca llegó a obtener.

Carlos Marañón Cinemanía

Sosa comedia, la película no es destacable, pero tampoco es un desastre total. Ni bien ni mal, simplemente regular, lo que la hace aún más decepcionante.

Carlos Marañón Cinemanía

Filme de acción sin acción ni enemigos competentes, con nazis de cartón. Clooney, al intentar mantener su compromiso con el arte, parece haber olvidado lo que significa hacer una película bélica.

Carlos Marañón Cinemanía

No es sólo la versión actualizada de un episodio de la historia de Argentina contada en capítulos, sino la reflexión sobre el poder de un mito, sobre la pequeñez del ser humano frente a sus propias creaciones populares.

Carlos Marañón Cinemanía

Guillermo Francella vuelve a demostrar su habilidad junto a Daniel Fanego. Sin embargo, parece utilizar el humor como estrategia para que no se le tome en serio. Este es un grave error, ya que impide que la película explore un camino más profundo que le habría beneficiado considerablemente.

Carlos Marañón Cinemanía

Contenida y rigurosa intriga política que también funciona como emotivo relato íntimo gracias a una solvente interpretación de Mikael Persbrandt. Su retrato presenta matices de telefilm, acompañado de una recreación visual colorida aunque algo simplista.

Carlos Marañón Cinemanía

Largometraje cuidado, recreado estilosamente en blanco y negro y en formato 1.33:1. Un sereno y estilizado episodio de memoria histórica, a favor de corriente.

Carlos Marañón Cinemanía

Dos estructuras fílmicas en oposición. Por un lado, el simple biopic causal y por el otro, la exuberancia narrativa que establece el estándar más elevado de la película: rótulos, destellos de un enfoque similar al de Michael Moore y una considerable dosis de crítica.

Carlos Marañón Cinemanía

El análisis minucioso, aunque caótico, de la escena de la ducha es realmente fascinante. "Anatomía de un bello asesinato" evoca el estilo de 'Hitch' en este momento clave.