Carlos Marañón

211 críticas

134 Positivas
59 Neutrales
18 Negativas
0 Sin calificar
Carlos Marañón Cinemanía

Se eleva por encima de la media. Todo funciona gracias a Cranston; su actuación es sobresaliente. La narrativa también se enriquece por el profundo análisis del oprobio político que se denuncia. Curiosamente, el ligero tono de comedia contribuye a mantener el interés.

Carlos Marañón Cinemanía

Filme de acción sin acción ni enemigos competentes, con nazis de cartón. Clooney, al intentar mantener su compromiso con el arte, parece haber olvidado lo que significa hacer una película bélica.

Carlos Marañón Cinemanía

Es en realidad dos películas en una. La primera es una película de abogados sin adornos, mientras que la segunda es un Hitchcock desgastado, un 'El topo' con los espías expuestos.

Carlos Marañón Cinemanía

No es sólo la versión actualizada de un episodio de la historia de Argentina contada en capítulos, sino la reflexión sobre el poder de un mito, sobre la pequeñez del ser humano frente a sus propias creaciones populares.

Carlos Marañón Cinemanía

Guillermo Francella vuelve a demostrar su habilidad junto a Daniel Fanego. Sin embargo, parece utilizar el humor como estrategia para que no se le tome en serio. Este es un grave error, ya que impide que la película explore un camino más profundo que le habría beneficiado considerablemente.

Carlos Marañón Cinemanía

Contenida y rigurosa intriga política que también funciona como emotivo relato íntimo gracias a una solvente interpretación de Mikael Persbrandt. Su retrato presenta matices de telefilm, acompañado de una recreación visual colorida aunque algo simplista.

Carlos Marañón Cinemanía

Largometraje cuidado, recreado estilosamente en blanco y negro y en formato 1.33:1. Un sereno y estilizado episodio de memoria histórica, a favor de corriente.

Carlos Marañón Cinemanía

Dos estructuras fílmicas en oposición. Por un lado, el simple biopic causal y por el otro, la exuberancia narrativa que establece el estándar más elevado de la película: rótulos, destellos de un enfoque similar al de Michael Moore y una considerable dosis de crítica.

Carlos Marañón Cinemanía

El análisis minucioso, aunque caótico, de la escena de la ducha es realmente fascinante. "Anatomía de un bello asesinato" evoca el estilo de 'Hitch' en este momento clave.

Carlos Marañón Cinemanía

La duda que asoma viendo esta versión lopezvazquiana de 'Atrápame si puedes' es si no habría funcionado una película más sórdida, con más drama que comedia.

Carlos Marañón Cinemanía

El contraste entre lo leído y lo visto, la intensidad de la voz en off y los choques culturales con los paisanos van creando un ritmo particular que el director sabe manejar con destreza.

Carlos Marañón Cinemanía

Irreprochable como adaptación de una obra literaria inadaptable al cine, P. T. Anderson ha logrado que esta película sea única en su tipo.

Carlos Marañón Cinemanía

Aquí sólo brilla Willem Dafoe, enérgico en su fatalismo. Más pretencioso que profundo, la película transmite una sensación de impostura. Ferrara solo se mantiene fiel a su esencia en los últimos 20 minutos.

Carlos Marañón Cinemanía

Hay una línea de sencillez narrativa y de ego disimulado del realizador que une la oscarizada 'Argo' con esta 'Air'. Es un relato entretenido.

Carlos Marañón Cinemanía

Filme atmosférico de encuadres fijos, pictóricos, que insinúa en lugar de explicitar las referencias históricas, que deja las tramas para enfocar los rostros, que pone la acción al servicio de la penumbra.

Carlos Marañón Cinemanía

La película destaca por sus escenas de acción, una especialidad del director, que presentan revueltas propias del mejor cine bélico. Más en la línea de Besson que de Scorsese, este 'Taxi Driver' coreano logra rescatar el pasado con maestría.