[Noé] lleva los códigos del erotismo de alto voltaje al ámbito de su cine crudo y claustrofóbico, que resulta egocéntrico, exuberante y exhibicionista. Su estilo es serio en la forma, pero su contenido se siente superficial.
La audacia y ausencia de complejos de Kechiche obtiene resultados casi milagrosos que hicieron del estreno de la película en Cannes un acontecimiento épico. Esta obra se erige como una hazaña, un monumento y un trabajo esencial.
Colossal' abraza la demencia y el riesgo como pocos cineastas se atreven a hacerlo. La primera parte depara una de las horas más genuinamente sorprendentes y encantadoras que ha dado el cine español en el siglo XXI.
Encuentra su punto de cocción cuando se asemeja más a un documental que cuando intenta desarrollar personajes que resultan bastante planos. El exceso se convierte en el talón de Aquiles de la película, afectando tanto la forma como el contenido.
Un sucedáneo ‘indie' de 'Brokeback Mountain', esta película resulta ser una gran decepción. Todo en ella suena anticuado, como si se hubiera realizado hace dos décadas.
Obra mayor y definitiva de Tarantino, que demuestra que sigue siendo el autor más brillante, audaz y sorprendente de su generación. Este relato sobre Hollywood ha sido narrado de la mejor manera posible.
El maestro Marco Bellocchio presenta de nuevo con asombrosa eficacia y perspectiva un capítulo fundamental de la historia política y social reciente de Italia. Es una película realmente destacable.
No hay nada realmente reprochable en el relato tragicómico de los hechos de 'BlackBerry', pero tampoco nada especialmente original ni temática ni formalmente en esta película.
Es un mero simulacro realizado con prisas, sin sentido crítico ni ambición, bajo la consigna del todo vale. Su guion es insufrible y su dirección, inexistente. Elejalde y Machi logran resaltar los fragmentos más cómicos a pesar del desastre.
El conjunto es demasiado estirado y su tercer acto resulta realmente pobre. La falta de profundidad en su metáfora lo hace insostenible. Es una película que parece estar diseñada para impactar, incluso a aquellos a quienes su discurso social busca humillar y desmantelar.
La inusual combinación de Tornattore y Ozu puede resultar difícil de digerir. Al inicio, la fusión se siente forzada, pero a medida que avanza la trama, se vuelve más armoniosa.
Nos lo hemos pasado bien con esta enésima exploración sobre el callejón sin salida del narcotráfico, pero 'Sicario' no logra capturar completamente la brutalidad y la violencia extrema del crimen en México.
Una película inusual que, en su primer visionado, capta más nuestra atención que nuestra aprobación, lo que nos impulsa a re-watcharla para descubrir si nos hemos perdido algún aspecto fundamental.
Una comedia que se siente restringida y que podría haberse beneficiado de un poco más de locura. El guión muestra inteligencia y las actuaciones son enérgicas, pero, al igual que un candidato presidencial, la película no logra cumplir con las expectativas que genera.
Un film tibio y depresivo, carente de memorabilidad, que evoca la década de los noventa y carece de autenticidad. Intenta ser sutil, pero su ritmo lento termina por minimizar su efecto dramático.
Me parece lo peor que ha rodado Tarantino en su vida. Casi todo se antoja gratuito y efectista, y su supuesto objetivo pierde impacto debido a la infantilización exhibicionista.
Un audaz y kubrickiano recorrido hacia la esencia de la locura. El efecto que genera esta película eleva al director británico a un nivel superior, listo para enfrentarse a los más destacados cineastas de la actualidad.