Una película imperdible. Los directores Rob Epstein y Jeffrey Friedman logran transmitir emociones profundas en 'Paragraph 175', exponiendo dimensiones del holocausto que pocas veces se han abordado. La sobriedad y la elegancia de su dirección amplifican su impacto.
Captura la esencia de la visión del cómic de O'Barr sobre la vida. Sin embargo, además de su peculiar estética y su nostálgica banda sonora, no sobresale en nada particular.
En una historia de amor, si los protagonistas no encuentran la conexión, la trama pierde su esencia. Pero cuando sí lo hacen, como sucede aquí, todo lo demás pierde relevancia.
Se puede perdonar la participación del orangután, que no tenía idea del guion, pero ¿qué justificación tiene Eastwood? La dirección de James Fargo leave mucho que desear.
Es la grabación de una asombrosa química musical que ha ido evolucionando, sin signos de calcificación, durante casi cinco décadas. Como extra, hay deliciosas apariciones como invitados de Buddy Guy y Jack White.
El director Ronald Neame, conocido en el pasado por su talento, parece haber optado por hacer que sus actores griten sin parar. El resto de la película se apoya en efectos especiales que no logran destacar.
La película se beneficia de un destacado elenco y una cinematografía sofisticada, mientras Hyams logra sostener la tensión desde el inicio hasta el final, a pesar de lo ilógica que pueda parecer la historia.