Esta película, magistralmente dirigida por Gianni Amelio, desprende una profunda humanidad y eleva el ánimo. Su enfoque es más sutil que simplemente emocional.
El drama y la intensidad son prácticamente inexistentes en estas crisis románticas que, aunque muy dramatizadas, carecen de profundidad. Ninguna de las situaciones resulta especialmente creíble.
El enfoque decidido del guion, junto con la sobresaliente actuación de una aún más decidida Yang Mi, crea una poderosa y emotiva experiencia que invita a reflexionar sobre el valor de la vida.
'Inch'Allah' cuenta con las credenciales necesarias, junto con la pasión de Anais Barbeau-Lavalette por la región, pero le falta la originalidad imprescindible para ser impactante o para ofrecer una perspectiva más allá de la de un forastero.
Terry Gilliam aborda de manera humorística la búsqueda del significado de la vida, aunque no logra profundizar en el tema. El guion de Pat Rushin ofrece diálogos e ideas muy entretenidas, y el talentoso reparto hace un excelente trabajo para darles vida.
Una historia oscuramente perturbadora. Sin embargo, a pesar de que el trabajo de localizaciones es realmente impresionante, los personajes no logran destacar.
La película se siente fuera de lugar y no aprovecha el impresionante talento de Barbara Sukowa, cuya intensidad brilla por sí sola, ni de la encantadora Katja Riemann.
'Villa Touma' refleja un estilo anacrónico similar a la indumentaria, los peinados y la arrogancia de sus personajes. Su historia se presenta como un relato que ya ha sido contado en numerosas ocasiones.
Lo sorprendente de 'Suleiman Mountain' es su autenticidad. Elizaveta Stishova realiza un destacado debut como directora, logrando capturar la esencia del drama de manera fascinante.
Un cuento feminista accesible que presenta a una heroína cautivadora. Proporciona una perspectiva inocente de la sociedad en Arabia Saudí, lo que seguramente captará la atención del público occidental.