Funciona en su diseño original de personajes, los cuales están muy bien interpretados y la serie destaca cuando sus creadores optan por el humor minimalista y aprovechan el gag visual.
El desarrollo es previsible y los diálogos en ocasiones resultan sonrojantes. Sin embargo, su premisa tiene encanto, la dirección es adecuada y Aitana sostiene la película con aparente facilidad.
Una precuela algo renqueante. Inferior a las otras dos. Mantiene varias cosas buenas de aquéllas: el concepto, la mitología, los bichos. Sin embargo, le falta brío, tensión y sorpresa.
Un uso personal, ingenioso y muy vistoso de la pirueta narrativa. Van Dormael convierte en un precioso cuento animado las distintas etapas de la vida de una persona.
Lo que se intuye como un capricho en la filmografía de Gaspar Noé resulta ser, en realidad, una de sus más destacadas creaciones, ofreciendo una de las crónicas más certeras, incisivas y surrealistas sobre el proceso de hacer cine.
El director de '3 bodas de más' vuelve a mostrar su talento para identificar el potencial cómico de los actores, llevándolos a explorar nuevas dimensiones en su actuación.
La pena es que no se exploran en profundidad los temas más complejos del relato, limitándose a tocar la superficie y enfocándose en aspectos más evidentes.
El director establece un tono claro y presenta situaciones impactantes y brillantes. Sin embargo, la reiteración constante de ciertos elementos, en lugar de agudizar la sátira o transmitir la angustia, puede resultar evidente y algo tediosa.
Fuqua destaca por su representación de las complejas relaciones entre la policía y el crimen, y por la narrativa de los personajes. Su relato es impactante y auténtico.
Cine de denuncia amable y eficaz. Destaca por su claridad y la apuesta por la emoción sincera. Sin embargo, se echa de menos una presentación más profunda de los personajes y una recreación de la época que no sea tan rígida.
Pespunteado con ambiciosas secuencias de acción, el filme incluye pasajes filmados con elegancia y energía, así como diálogos introspectivos que aportan profundidad a la trama.
Una película intrigante que aborda el deseo. Es cautivadora por su combinación de erotismo, estética visual y elementos fantásticos que retratan y analizan las pasiones de la protagonista.
Rodrigo Moreno navega con habilidad entre diferentes géneros, permitiendo diversas reflexiones sin descuidar la narrativa, los personajes, las emociones y la importancia de interpretar las imágenes.
La atracción de Balaguero por lo oculto y su destreza para crear pesadillas vívidas se reflejan en su habilidad para capturar la maldad en imágenes perturbadoras y bellas, resultando en una experiencia tanto fascinante como inquietante.
'Viejos' carece de momentos auténticos de terror que conecten con el espectador, y su ritmo no logra captar la atención que se espera. Además, se percibe una mezcla entre lo inquietante y lo vulgar.
Pereda se establece como una figura fundamental en el cine de terror y fantasía contemporáneo. Su enfoque audaz hacia el género demuestra su compromiso con la fantasía, mostrando una confianza notable en su visión creativa.
El filme aprovecha su intención de crear historias de terror y mundos fantásticos con signos distintivos. No obstante, la exploración de nuevas mitologías y imaginarios resulta algo superficial.
No logra impulsar la trama en ninguna dirección. El interesante punto de partida se pierde en una narrativa poco dinámica y confusa, con una atmósfera inconsistente y un suspenso débil.