El resultado es un tanto desconcertante; la distancia, frialdad y algunos excesos voyeurísticos entorpecen la conexión emocional con el vía crucis personal de la protagonista. Sin embargo, 'Jackie' presenta varias secuencias fascinantes.
Más allá de esos lugares comunes del tramo final, se trata no sólo de una mejora sustancial respecto del desteñido film original, sino también de otro aporte valioso en un año excepcional para el género.
Un film bastante logrado y entretenido, pero que su director Guy Ritchie no alcanza a convertir en un referente del género y -por qué no- en el inicio de una lucrativa saga.
El resultado es una pequeña, agridulce y tragicómica fábula sobre un típico perdedor, un cantautor sin suerte (el enorme Oscar Isaac), que acumula desventuras económicas, artísticas y afectivas.
La actuación de Helen Mirren no es suficiente para superar las limitaciones de este nuevo filme del reconocido director de 'Mephisto', 'Coronel Redl' y 'Encuentro con Venus'.
Estamos ante una película que, sin grandes ambiciones pero con varios logros, permite salir de la sala con una sonrisa y un poco más reconciliado con la vida.
El resultado, a pesar de la abundante creatividad que ofrecen los Coen, resulta excesivamente caricaturesco y artificial en su análisis de la culpa, el destino trágico y las contradicciones de la identidad judía.
Lo más atractivo de Le procès Goldman, además de la impecable reconstrucción de las diversas facetas del proceso, es cómo se presenta la dimensión ética y moral del protagonista.
Lo que hace de 'Light & Magic' un documental diferente es la profusión de un notable material de archivo que permite apreciar en toda su dimensión la evolución de las formas de trabajo en las distintas épocas de la compañía.
Si bien '1976' refleja una idiosincrasia, localismos y observaciones propias de la historia chilena, también presenta múltiples elementos que hacen eco de la realidad que se vivía en esa misma época en otros países de la región.
Belc se mueve dentro de los parámetros del coming-of-age, adoptando un tono austero y ascético característico del cine rumano. De esta forma, se une a la afortunadamente extensa lista de directores rumanos que merecen ser observados con atención.