La película presenta una estructura compleja con frecuentes saltos temporales que, en ocasiones, logran distanciar más que fascinar. El uso constante de elipsis y flashbacks no resulta siempre convincente.
Un relato torpe, sin fluidez ni gracia, con un festival de sobreactuaciones (empezando por el propio Downey Jr.), animales digitalizados que no resultan demasiado simpáticos ni entrañables.
Más allá de la corrección técnica con que fue concebida, esta producción española resulta -con su acumulación de fórmulas y lugares comunes- una película "vieja", arrasada por los avances que este género ha conseguido en los últimos tiempos.
La narración, en ciertos momentos, muestra cierta vacilación, pero finalmente logra un desenlace contundente, que recuerda a la obra de Joseph Conrad: un viaje al corazón de las tinieblas.
La elección de este material que pendula entre el drama familiar, la comedia negra y el thriller resulta una bienvenida rareza que Veiroj maneja con absoluta ductilidad.
'Roma' ofrece una profunda reflexión sobre la dinámica familiar y captura de manera fascinante una época convulsa. Es una película cautivadora, destacada por su impresionante despliegue visual y sonoro.
Lo mejor del film está relacionado con la subsistencia y la lucha en la intemperie y el desamparo. Sin embargo, la narración pierde fuerza cuando aparecen tanto los represores que los persiguen como los lugareños que los ayudan.
Estrellas jugando al cine de autor europeo con resultados tan fallidos que ni la belleza de las imágenes ni las canciones de Serge Gainsbourg pueden salvar.
Todo aquello que brillaba en 'El conjuro' (los personajes, las actuaciones, los climas, la economía de recursos, la construcción de suspenso, el uso austero de los efectos visuales) se vuelve mediocre, obvio y previsible en 'Annabelle.'
Es un estudio contundente, visceral, íntimo y desgarrador sobre la manipulación ideológica, la violencia, el hambre y, sobre todo, la despersonalización y la deshumanización en medio del fanatismo, la manipulación y la represión.
Más allá de lo que pueda opinarse respecto de estas u otras decisiones narrativas, 'Verdades verdaderas...' es un film más que atendible y un merecido homenaje/reconocimiento a Carlotto.
Una fábula distópica que combina melancolía, romance, tragedia, épica y belleza. Sin embargo, su impacto se ve disminuido por una frialdad y un distanciamiento emocional que reflejan ciertos vicios del cine de calidad.
La propuesta resulta superficial y ligera, con un aspecto algo desfasado. Sin embargo, gracias a la legendaria dupla formada por Deneuve y Depardieu, su tono satírico logra ridiculizar la hipocresía y el machismo burgués.
Me sentí un poco engañado por 'Imperio de luz'. No porque sea una mala película, sino porque me la habían presentado como un "tributo al séptimo arte", y terminó siendo un melodrama que apenas cumple con lo esperado.
Resulta bastante decepcionante un film que, a pesar de su torpeza y mediocridad, puede interesar a quienes deseen explorari un tiempo y un lugar indudablemente atractivos.