Las actuaciones son en su mayoría notables y en varios pasajes están muy cerca de los desbordes característicos del culebrón televisivo de antaño. Sin embargo, nunca pierde su interés, tensión y la intensidad emocional.
Resulta un melodrama que pide premios a gritos, pero no los justifica ni mucho menos los merece. Es un film solemne, superficial, que no quiere ni entiende a sus personajes, sino que los exhibe. Un cine demasiado calculado.
La ópera prima de Mariano Mouriño es modesta en sus ambiciones, pero bastante eficaz en sus alcances y con una moraleja que evita el subrayado y el golpe de efecto.
La primera superheroína en protagonizar una película de Marvel destaca con éxito. A pesar del notable cambio de paradigma, 'Capitana Marvel' se presenta como una propuesta bastante clásica y, en algunos aspectos, convencional.
Aunque las escenas dramáticas y los momentos más íntimos no logran la profundidad ni la complejidad psicológica de 'Gilda', 'El Potro' presenta una perspectiva menos indulgente sobre el protagonista.
Nocturnal, alucinatorio y laberíntico que transcurre por las atestadas y amenazantes calles de Manila, se trata de un buen exponente del thriller urbano.
Una narración urgente y visceral que logra transmitir un espíritu de época y un retrato generacional gracias a una potencia, convicción, credibilidad y crudeza propias del mejor cine francés contemporáneo.
Balagov se muestra como un director dúctil y preciso a la hora de usar la la cámara en mano como los primeros planos para exponer las diferencias generacionales y las miserias sociales como el racismo y la xenofobia.
En buena parte de sus casi dos horas es una biopic demasiado chata y convencional, que parece haber sido concebida con el manual del subgénero de biografías cinematográficas.
Una puesta en escena impecable. 'De dioses y hombres' se convierte en una película inteligente, profunda, lírica y conmovedora, sin recurrir a golpes bajos. Es una obra necesaria.
La mano firme de ese gran narrador que es Eastwood, la ductilidad de sus dos protagonistas, el cuidado de la producción, (...) y la potencia dramática de los eventos que aquí se describen terminan por redondear un film bastante atendible.
Anécdotas, archivo, emoción y, claro, mucho humor. Una película con una mirada atenta, sensible y respetuosa para captar las múltiples facetas de un personaje entrañable y extraordinario.
Casi tres horas de un festival del mejor cine de acción en todas sus variantes y modalidades. Si es que efectivamente se trata del final de la saga, con 'John Wick 4' se termina a lo grande.