Diego Brodersen

464 críticas

269 Positivas
150 Neutrales
45 Negativas
0 Sin calificar
Diego Brodersen Diario Página 12

El de Varejão no es el típico film donde la agenda esté por encima de los personajes o la historia. Por el contrario, la cineasta logra reunir en pantalla todos esos elementos –lo íntimo, lo colectivo, lo político– con gran sensibilidad e inteligencia.

Diego Brodersen Diario Página 12

El espíritu punk de una de sus últimas escenas señala que los ideales e ilusiones por un mundo mejor pueden sostenerse a pesar de la consciencia plena de su imposibilidad.

Diego Brodersen Diario Página 12

Si el guion coquetea todo el tiempo con la posibilidad de la fábula, su traducción a la pantalla evita en gran medida la sensiblería y se inclina hacia una ligera esperanza.

Diego Brodersen Diario Página 12

A partir de cierto momento, la película deja de presentarse como una historia sencilla pero significativa y se posiciona en la vitrina del análisis generacional.

Diego Brodersen Diario Página 12

Es un perfecto ejemplar de animé mainstream familiar, con las virtudes y también sus limitaciones a flor de piel.

Diego Brodersen Diario Página 12

La reluciente oferta de Wu es un particular relato de crecimiento y una comedia romántica a la cual se le han eliminado sus rasgos superficiales más característicos.

Diego Brodersen Diario Página 12

Doucouré elude los juicios fáciles y la moralina, posicionándose claramente en un punto medio entre la opresión de las prácticas religiosas tradicionales y la adopción de conductas adultas que convierten el cuerpo en un mero objeto.

Diego Brodersen Diario Página 12

La opera prima de Jason Orley hace uso, pero no abuso, de una buena cantidad de lugares comunes para contar nuevamente la historia de un chico al borde del comienzo de la madurez.

Diego Brodersen Diario Página 12

Sobre la superficie de la materia bruta narrativa, la realizadora logra tallar los contornos de un universo que el film transforma en algo palpable, creando en el camino una pequeña heroína.

Diego Brodersen Diario Página 12

Pequeña y algo epidérmica, la película de Lallana y Castello se ve, sin embargo, con gran placer.

Diego Brodersen Diario Página 12

Todo artificio o costura melodramática ha sido eliminada en pos de una descripción de vidas comunes, en busca una verdad oculta detrás de las imágenes y sonidos de la realidad.

Diego Brodersen Diario Página 12

Carpignano desarrolla de manera meticulosa una narrativa que, en los primeros dos tercios de la película, se aleja de los clichés típicos del cine social convencional.

Diego Brodersen Diario Página 12

Gerwig reelabora con ingenio e inteligencia determinados arquetipos fácilmente distinguibles y los recubre de una humanidad construida en base a pequeños gestos ligeramente corridos de lo esperable. Una auténtica heroína teen.

Diego Brodersen Diario Página 12

La literalidad excesiva en los últimos tramos es el mayor obstáculo del filme de Brühlmann, aunque el trayecto hacia el destino final ofrece varios atractivos.

Diego Brodersen Diario Página 12

Libremente basada en un caso judicial real, la película pone el foco en una familia con dos mamás amenazada por la mirada conservadora. Y lo hace sin caer en lugares comunes o subrayados.

Diego Brodersen Diario Página 12

Esa dimensión casi fantástica del film de Williams, lograda a partir del simple registro de lo real, es uno de sus logros evidentes, nueva demostración de la capacidad del cine de transformar radicalmente aquello que atraviesa el lente de la cámara.

Diego Brodersen Diario Página 12

Rodada en un fílmico que hace que cada color se transforme en una explosión visual, 'John From' destaca por resaltar las virtudes de la imagen analógica. Además, se presenta como un heredero indirecto del cine de Eric Rohmer.