La película convierte el noviazgo [de Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon] en un retrato sobre la adaptación que funciona tanto en el encanto como en la profundidad.
Es un hermoso drama romántico que logra ser emocionalmente relevante sin ir más allá de lo convencional. 'Breathe' hace que su fórmula funcione con frecuencia.
Sufre del guión suscrito por su director y varios dispositivos narrativos erróneos. Sin embargo, su compromiso con una actitud amable permite que sus múltiples defectos se perciban como inofensivos y bien intencionados, evitando que se reduzcan a ser meramente superficiales.
Mientras que muchos blockbusters se basan exclusivamente en el potencial del CGI para plasmar la acción, 'The Aeronauts' lo emplea de manera distinta, convirtiendo el alborozo del descubrimiento en un obsequio visual.
Una de las películas más perturbadoras del año, 'American Dharma' no sólo recapitula un capítulo oscuro de la historia de la nación, sino que también actúa como una alarma para el resto del mundo.
Al hacer que la vida personal de Darwin sea el centro del film de manera forzada, Amiel consigue que una película sobre el origen de la vida no tenga vida.
Un viaje mental totalmente extravagante. Le debe mucho al intenso compromiso de Johansson con una interpretación enervante y erótica que no se parece a nada que haya hecho antes.
Recicla el mismo material que se supone que tiene que rejuvenecer. Habrá muchas maneras de dar frescura a 'Groundhog Day', pero esto no es más que un calco inofensivo.
Chloé Zao hace magia con el rostro de McDormand y el mundo que la rodea, ofreciendo una profunda reflexión sobre el impulso de dejar atrás la sociedad.
El debut de Darius Marder destaca en múltiples aspectos, especialmente en su excepcional uso del diseño de sonido. Es una respuesta contundente y vibrante al film 'The Wrestler'.